Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Anticipo

Tercer aumento en ocho días: la nafta en Salta sube hasta 2,5% y no da respiro al bolsillo



Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)


  

OPINION


  • Declaración de intelectuales y artistas. Gaza: antes de que sea demasiado tarde

    continuación presentamos la declaración “Gaza: antes de que sea demasiado tarde” impulsada por la Asamblea de Intelectuales Socialistas que denuncia la nueva escalada de horror en Gaza producto del genocidio que viene llevando adelante el Estado de Israel, así como la complicidad del gobierno de Javier Milei. Lxs firmantes, docentes, intelectuales y artistas llaman a “multiplicar esta voz y salir a las calles en todo el mundo para frenar de una vez por todas el genocidio más brutal de nuestro tiempo”. Aquí podés encontrar el formulario para sumar tu adhesión: Gaza: antes de que sea demasiado tarde (en este link y al final de esta misma nota se encuentra el cuestionario para firmar, luego del listado de primeras firmas).

  • Agrotóxicos: la peor masacre ambiental de la historia en Bhopal y la primavera silenciosa hoy

    Una miniserie sobre la masacre de Bhopal revive el mayor crimen industrial de la historia. Pero el modelo de los agrotóxicos sigue vigente: envenena pueblos, enferma cuerpos y concentra riquezas. ¿Quién se beneficia? ¿Qué estamos dispuestos a hacer para cambiarlo?

  • Solidaridad. ONG e instituciones de todo el mundo firman un "Manifiesto urgente por Gaza"

    "Este manifiesto no es una súplica. Es un grito. Es un puño sobre la mesa de la indiferencia. Es un llamamiento urgente a la conciencia del mundo" señalan organizaciones como UNICEF, UNRWA, Oxfam, Médicos Sin Fronteras y Save the Children.

  • La infancia bajo ataque. Ajuste contra la niñez: uno de cada tres chicos padece inseguridad alimentaria

    El 35,5 % de los niños, niñas y adolescentes sufre inseguridad alimentaria, y el 16,5 % padece hambre grave. Son cifras oficiales del Observatorio de la UCA, que muestran una tendencia regresiva desde 2017 y profundizada por el gobierno de Milei. El Estado capitalista no se retira: interviene para garantizar el ajuste. Mientras tanto, crece el hambre en sectores empobrecidos de la clase media y se profundiza el vaciamiento de políticas públicas esenciales, como la salud pediátrica, con recortes que afectan incluso al Hospital Garrahan.

  • Represión social. Milei gobierna por decreto: reforma a las fuerzas federales y consolida un Estado policial

    Bajo el pretexto de una "emergencia", el Ejecutivo modificó por decreto simple leyes orgánicas, eliminó controles judiciales y parlamentarios, y otorgó a Gendarmería, Prefectura, la PSA y el Servicio Penitenciario facultades de espionaje masivo. Ya lo había hecho con la Policía Federal.

  • Gaza. Trampa mortal: desplazados, hambreados y fusilados

    Israel ya puso al 85% de la Franja de Gaza dentro de "zonas militarizadas" o bajo órdenes de evacuación forzada. Solo este viernes asesinó a 185 gazatíes para obligarlos a migrar hacia el sur, a los campos de concentración donde mantienen a los palestinos hambrientos y ya asesinaron a más de 600 mientras buscaban una ración de comida.

  • Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?

    Durante los años 90 la Gobernación de Santa Cruz fue un sostén del menemismo privatizador. Había millones de dólares en juego. El actual senador Oscar Parrilli fue miembro informante en Diputados del proyecto que se proponía “fortalecer al presidente Menem”. Además fueron quienes juntaron a los vaciadores de Repsol con los buitres Eskenazi. ¿Por qué el kirchnerismo siempre calló sobre esa parte de su historia?

  • YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?

    El reciente fallo judicial de YPF en Nueva York dejó en evidencia al fondo buitre especializado en cobrar juicios millonarios. Son las consecuencias de la fallida argentinización de YPF con la familia Eskenazi, amigos de los Kirchner. No es la primera vez que el grupo Burford lucra con la Argentina. También intervino en el caso de Marsans, la exdueña de Aerolíneas Argentinas.

  • Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar

    En apenas cuestión de horas se registraron las muertes por cuadros de hipotermia de dos personas en situación de calle. Fue en Mar del Plata y Catamarca. Lejos de ser "tragedias individuales" ocurridas por las bajas temperaturas, la situación de ambos era de absoluta indigencia y sin un techo para resguardarse del frío.

  • Persecusión política. Alesia Abaigar presa por ensuciar la vereda de Espert, él impune pese a sus amistades narco

    Organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos denuncian que, pese a haber cometido una simple contravención, la funcionaria bonaerense está presa en el penal federal de Ezeiza con riesgos de salud por padecer una grave enfermedad autoinmune. La misma “Justicia” mantiene impune al diputado que quiere balear a todo el mundo y usó en su campaña un avión de Fred Machado, narcotraficante hoy preso en Estados Unidos.

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar