La guerra comercial y la falta de confirmación del acuerdo con el Fondo le agregan leña a la crisis. Las acciones se desploman en Wall Street y en la bolsa porteña. El riesgo país supera con los 900 puntos básicos. La semana terminó como tenía que (...)
Subió 10 dólares por tonelada en pocos días La soja mostró una marcada volatilidad en el mercado internacional durante la última semana, con un comportamiento oscilante que impactó directamente en las cotizaciones. El precio del poroto subió 10 (...)
La iniciativa fue aprobada por seis votos a favor y cuatro en contra. "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", había declarado el Presidente. El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata al (...)
El dato surge de la Subsecretaria de Seguridad Social y miden los primeros 12 meses del gobierno libertario. Está ligada a la pérdida de puestos de trabajo registrados. En cambio aumentó la (...)
El gobernador Osvaldo Jaldo admitió que «va a ver algún impacto negativo». El mercado estadounidense había superado en 2024, por primera vez, las exportaciones a la Unión Europea de limones tucumanos. (...)
La millonaria cantidad de cocaína abruma al más excéptico. En menos de 24 horas 200 kilos de cocaína habían sido secuestrados, luego de ser abandonados por sus portadores: algo falló porque al (...)
Provincia afirma que sólo puede actuar si se hace una presentación formal. Un médico de la zona dijo que ahora no atendió inconvenientes derivados de los agroquímicos, pero recordó el caso de una (...)
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales Los ADRs de papeles argentinos que cotizan en (...)
Representantes legales de las monjas del Convento San Bernardo pidieron que los jueces de apelación Alejandro Lávaque y Leonardo Rubén Aranibar no intervengan en los recursos presentados por el (...)
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones. Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe (...)
Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)
La derecha internacional, que en Argentina representa Milei, ha querido probar que el comunismo y el fascismo son lo mismo. Idea con poco contenido que pretende ocultar sus planes de ajuste y represión. Pero como veremos, no tiene sentido.
El Presidente reunió a un puñado de funcionarios y militares en la Plaza San Martín de Retiro. En un nuevo aniversario del inicio de la guerra de 1982, reivindicó a las Fuerzas Armadas genocidas, cuyos comandantes condujeron la derrota ante Inglaterra. Y dijo que la recuperación de las islas depende de que los kelpers “quieran ser argentinos”.
Habría que decirles, a quienes vieron encantados el 24 de marzo pasado el video de la “historia completa” difundido por el gobierno libertario y sus aliados, que recibieron un regalo envenenado y que ese relato sólo busca convencerlos que en la Argentina ni ellos ni nadie debe tener derechos, salvo los poderosos que aquellos representan.
El 29 de marzo, en una esquina céntrica de Río Gallegos, se desarrolló un acto de desagravio a la memoria de Osvaldo Bayer. Algo más de una centena de personas se reunieron con imágenes del reconocido periodista y anarquista, para repudiar el derribo de su monumento unos pocos días antes. Fue un evento de reivindicación a su trayectoria, organizado por la Comisión por La Memoria de las Huelgas de 1920-1921. Todo estuvo cargado de música, literatura, teatro y mucha emoción, como él se lo merecía.
El gobierno de Javier Milei avanza en la desregulación de los servicios turísticos en áreas protegidas, poniendo en riesgo la conservación ambiental y precarizando a sus trabajadores. Frente a este panorama, es urgente organizarse para defender nuestros bienes comunes.
A pesar de la recesión y el desplome del consumo, las empresas oligopólicas de la alimentación amasaron fortunas. Sin tope a las remarcaciones salvajes y abriendo el juego a la “timba financiera”, los grandes grupos de la alimentación como Arcor y Molinos, se garantizaron ganancias millonarias a costa del hambre de millones, que golpea con más fuerza a los niños y niñas.
Este 24 de marzo se cumplen 45 años del asesinato de Óscar A. Romero, muerto por los escuadrones de la muerte de El Salvador, cuando un disparo hecho por un francotirador impactó en su corazón mientras celebraba una misa. Los funerales, celebrados pocos días después en la Catedral Metropolitana de San Salvador, convocaron a millares de salvadoreños transformándose en un acto político de masas, que terminaría en una batalla campal en la que las fuerzas de seguridad acometieron contra miles de salvadoreños concentrados en la plaza de la catedral. El resultado: más de 40 muertos y doscientos heridos. El crimen sigue en la impunidad.
La conversación digital también le está jugando una mala pasada a Javier Milei. En la red social X tuvo una alta negatividad, y en likes quedó por debajo de referentes de la izquierda como Myriam Bregman. En Instagram sufre una tendencia a la caída de seguidores desde el 1° de Marzo. El presidente agita una ofensiva permanente y promete acelerar aún más en las curvas. Sus bravuconadas parecen ser más muestra de debilidad que de fortaleza. El clima social está cambiando y también se expresa en las redes sociales.
Con el vencimiento de la moratoria previsional, este 23 de marzo, el 85% de quienes están en edad de jubilarse no podrán hacerlo. Mientras la movilización en las calles crece, la respuesta oficial es más represión y fondos extra para la Secretaría de Inteligencia dedicada a fabricar operaciones de prensa contra los manifestantes.
Tuvieron toda la razón los dirigentes del PJ salteño cuando en la solicitada del 25 de febrero pasado con la que rechazaron la intervención dispuesta por el Consejo Nacional, entre invocaciones al federalismo y críticas al centralismo negaron que el peronismo local fuera un sello de goma.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar