Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

D.D.H.H.


  • Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

    12 de julio |

    Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. La inseguridad alimentaria que afecta a los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el país es un problema estructural observado en la coyuntura actual, aunque ha mostrado una leve recuperación en algunos indicadores, sigue siendo un grave (…)

  • Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

    10 de julio |

    El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos. Una fosa común con al menos una veintena de cadáveres fue descubierta en las últimas horas en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó (…)

  • Palomitas: el crimen impune y la memoria que no se rinde

    8 de julio |

    A 49 años del golpe y a 48 de la Masacre de Palomitas, la historia del terrorismo de Estado en Argentina sigue dejando heridas abiertas. Desde el penal de Villa Las Rosas hasta la ruta 34, los fusilamientos de once militantes salteños permanecen como símbolo del horror, pero también como bandera de lucha. El 5 de julio de 1976, cuando caía (…)

  • Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

    7 de julio |

    La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto. La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto Nro. 140, en una conferencia de prensa llevada adelante en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria de la (…)

  • Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante

    2 de julio |

    Un trabajador con discapacidad, fue desvinculado del Concejo Deliberante de manera informal tras casi dos décadas de labor. Le comunicaron que debía dejar de asistir por razones presupuestarias. Sebastián Galarza, un joven trabajador con una pensión por discapacidad, fue despedido del Concejo Deliberante local luego de prestar servicios (…)

  • Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte

    30 de junio |

    Por primera vez, una periodista extranjera puso el foco en una de las historias más silenciadas y dolorosas del norte argentino. A través de un trabajo de largo aliento, financiado por la International Women’s Media Foundation (IWMF), la uruguaya Cecilia Osorio documentó los abusos sexuales sufridos por niñas y adolescentes wichí en el (…)

  • Cazadas como animales en el noroeste argentino

    19 de junio |

    El grito de las mujeres de la ruta 81 A 400 quilómetros de Salta capital, un grupo de mujeres indígenas denuncia lo que desde hace siglos es un secreto a voces en el Gran Chaco argentino: los criollos abusan sexualmente de niñas y adolescentes wichís mientras el Estado no investiga y los culpables siguen impunes. La tarde del 15 de (…)

  • Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país

    16 de junio |

    El informe también advierte sobre la persistencia de un "piso alto" de pobreza que afecta a más del 50% de los niños en varias provincias. Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que la pobreza infantil en el país descendió del 67,3% en el primer semestre de (…)

  • Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos

    16 de junio |

    El sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería proscripto por 18 años. Buenos Aires nunca había sido bombardeada. Tampoco lo sería después. Ese 16 de junio de 1955 el antiperonismo atacó por aire y tierra la Casa Rosada. Cómo bien lo escribió Eduardo Luis (…)

  • Murió tras pedir ayuda y no ser escuchado: La historia de Luis, el hombre que vivía a la vera de la Ruta 36 en El Quebrachal

    16 de junio |

    Su testimonio se volvió viral tras una nota periodística. Denunció abandono del hospital y del municipio. Murió tres días después de ser trasladado a Salta. La historia de Ángel Luis Figueredo, conocido como “Favareto” o “Quico”, conmovió a cientos de personas en redes sociales durante la última semana. Su caso, visibilizado por el (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola