El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza fue designado para tramitar la acción de amparo colectivo interpuesta contra el PAMI, tras la decisión de la Cámara Federal de Tucumán de remitirle la causa. La demanda, encabezada por Carlos Cisneros y otros, busca garantizar el acceso a medicamentos para los afiliados de Tucumán afectados por recientes (...)
Un grupo de 13 personas lideradas por el cacique guaraní David Jiménez, de Comunidad “El Arca”, marchó hacia Salta Capital llevando reclamo por falta de agua y construcción de baños y núcleos húmedos. Demandaban ser recibidos por funcionarios del IPPIS como también por el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi. El grupo caminó por 8 (...)
Alertan sobre el impacto en la sociedad ante el aumento de la violencia en los medios y la falta de resguardo estatal. La Defensoría del Público, organismo dedicado a garantizar el derecho a la comunicación en Argentina, enfrenta una grave crisis que podría llevar a su cierre definitivo. Según un comunicado de los trabajadores de la institución, (...)
El sistema judicial y policial de Salta queda nuevamente en el centro de la polémica. En un caso que refleja las graves falencias en el abordaje de víctimas de violencia, una madre y sus dos hijas, abusadas por su propio padre, fueron desalojadas de su hogar por orden de la jueza Ada Guillermina Zunino y ahora viven en un auto junto a sus (...)
Víctima de violencia física, sexual y psicológica, una docente de nivel inicial, madre de cuatro hijos fue revictimizada una y otra vez por las instituciones que debían defenderla. Por más de seis años, G. luchó contra un sistema judicial que, lejos de protegerla, avaló la impunidad de su agresor. Hoy, junto a sus hijos y perros, viven en su (...)
En el 2021, el juez de Garantías 1 de Orán, Francisco José Oyarzú, ordenó la elevación a juicio de la causa contra Yolanda Vargas, una madre trabajadora salteña que perdió a sus hijos Thiago (4) y Melani (6) en el incendio de su casilla el 9 de febrero del mismo año, en el asentamiento de Las Palmeras (Colonia Santa Rosa- Salta). Ella fue acusada de (...)
La Comunidad Indígena Kolla Guaraní Rio Blanco Banda Norte lleva 30 días de resistencia contra el lanzamiento judicial de sus tierras en Orán tras una presentación y reclamo de la empresa Río Zenta SRL, que sería subsidiaria del Ex Ingenio El Tabacal. A esta situación se les suma el temor por la desprotección a que pueden quedar expuestos si se (...)
La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) presentó un escrito legal para solicitar a la Corte de Justicia que anulen los permisos para dos proyectos mineros en el Salar del Hombre Muerto y ordene la realización de una evaluación de impactos ambientales. En respaldo al litigio interpuesto por la comunidad indígena (...)
La Justicia Federal de La Rioja resolvió que PAMI debe otorgar cobertura total del medicamento Ocrebus 300 mg a un afiliado con esclerosis múltiple en estadio IV, tras rechazar la entrega previa del tratamiento. En una reciente resolución del Juzgado Federal de La Rioja, se determinó que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) debe (...)
El 16 de septiembre de 1976 ocurrió un suceso de violencia represiva que quedó marcado en la memoria Argentina. El 29 de marzo de 1976 comenzó una etapa de violencia política conocida como terrorismo de Estado en nuestro país y en varios otros de la región latinoamericana. La dictadura militar iniciada ese día, luego del derrocamiento de María (...)