Este lunes empezó a ser juzgado en los tribunales federales ubicados en Comodoro Py. Está acusado por intentar a extorsionar al empresario Daniel Traficante. Marcelo D’Alessio asiste al primer juicio oral en su contra. La causa en la que es (...)
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las mujeres jóvenes tuvieron los mayores índices de desocupación en pandemia. Ante la crisis sanitaria y económica, en el mercado laboral se profundizó la desigualdad de género; (...)
El presidente indicó, además, que "confía" en que la Cámara de Diputados avanzará con la puesta en marcha de la Comisión Bicameral que tiene como objetivo analizar el funcionamiento del Poder Judicial. El presidente Alberto Fernández sostuvo que los (...)
El Ministerio de Salud indicó además que son 3.484 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,5% en el país y del 59,5% en la Área (...)
En un comunicado, los representantes de Naciones Unidas para Argentina Roberto Volent y Jan Jarab expresaron su “preocupación” por la represión del viernes pasado e instaron a “garantizar los (...)
Detrás de Neuquén está Jujuy como provincia donde más despidos hubo entre los asalariados privados registrados. Se perdieron cerca de 4 mil puestos de trabajo según el informe del ministerio de (...)
La mujer fue encontrada sin vida en un domicilio de calle Alvarado al 1700 de la ciudad de Salta. Se trata de una mujer de 28 años reportada como desaparecida. En el marco de la investigación (...)
Será durante la jornada por el Día Internacional de la Mujer y tendrá lugar en la Casa Rosada, donde el máximo mandatario se juntará con gobernadores y el Jefe de Gobienro Porteño, Horacio Rodriguez (...)
La logística de las partidas fue preparada este domingo y el Ministerio de Salud las distribuirá desde el lunes hasta el miércoles entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de manera (...)
El organismo dependiente de las Naciones Unidas aseguró además que la pobreza en el país ascendió al 38,8 %. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó un nuevo informe (...)
Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)
El 28 de febrero de 1974, el jefe de policía de la provincia de Córdoba, Antonio Navarro, depuso al gobernador Obregón Cano y su vice Atilio López. El golpe policial fue impulsado abiertamente por Perón en pos de derrotar a la vanguardia obrera, estudiantil y popular que se desarrollaba desde el Cordobazo.
Esta semana el gobierno autorizó incrementos en las tarifas de telecomunicaciones, electricidad y transporte, mientras el 12 de marzo habrá un nuevo salto en las naftas. Se preparan los aumentos en servicios públicos de luz y gas para consumidores, la pelea de Guzmán para contentar al FMI.
El escándalo de las vacunas VIP se retroalimenta con la crisis económica y social, dando marco a un nuevo momento político, de mayor debilidad del oficialismo. El silencio de Cristina Kirchner. Mejores posibilidades para un desarrollo creciente de la lucha de clases. El 8 de marzo, vamos a las calles.
El Gobierno dio a conocer una lista parcial de vacunados vip en el Hospital Posadas, intentando controlar los daños. De Duhalde a Scioli, empresarios y amigos del poder acceden a la inmunidad por la puerta de atrás mientras millones de esenciales continúan exponiendo sus vidas todos los días.
Biólogos del Conicet identifican un descenso en la recolección y observación de estos insectos indispensables para la supervivencia de plantas y cultivos agrícolas. Agronegocio y avance inmobiliario entre las amenazas. Hablamos con Eduardo Zattara, uno de ellos.
Del "salariazo" y la "revolución productiva" al Plan de Convertibilidad y las reformas antiobreras. Claves de la ofensiva neoliberal llevada adelante por el peronismo en los años ´90 de la mano de Carlos Saúl Menem, bajo el régimen del FMI.
Sobre la muerte de Carlos Menem se ha montado una operación política para reivindicar las políticas llevadas adelante durante la década en que gobernó el país. Y en esto no ha habido grieta. En los medios TN y C5N competían por ver quién ensalzaba más a Menem.
La muerte de Carlos Menem ha reabierto un debate sobre su lugar en la historia y su legado.
Alberto Fernández apunto contra las patronales agrarias por la suba de precios a los productos alimenticios y amenazó con la suba de retenciones y los cupos de exportación. Los ruralistas amenazan con un conflicto. Se abren negociaciones.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar