Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • Tartagal: Aborígenes caminan 40 kilómetros por ayuda alimentaria y casos de desnutrición.

    23 de noviembre de 2014 |

    Son integrantes de la Comunidad originaria “El Arenal”, distante a cuarenta kilómetros de la ciudad de Tartagal, a 360 kilómetros al norte de la capital salteña. El Cacique Pedro Amancio explico en una nota realizada por el periodista Rafael Bruno la situación de crisis alimentaria que deben afrontar, dejando la comunidad para llegar caminando y a (...)

  • Tartagal: Comunidad originaria “El Quebracho” desalojada y desamparada. (Vídeo)

    21 de noviembre de 2014 |

    Luego del desalojo compulsivo ordenado por la justicia salteña de la Comunidad “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek de las tierras ancestrales que ocupan en la ruta nacional 86, en el Municipio de Tartagal, Departamento San Martín, esta se encuentra en total desamparo por parte de las autoridades Municipales, provinciales, Nacionales y el (...)

  • Tartagal: Aborígenes cortan rutan nacional 34 por viviendas y por casos de desnutrición.

    18 de noviembre de 2014 |

    El bloqueo se realizó sobre la rutan nacional 34 en el paraje Cuña Muerta, a la altura de la ciudad de Tartagal, en el Departamento San Martín. Distante a unos 360 kilómetros de la capital salteña. Los integrantes de la Comunidad originaria Sachapera reclaman por viviendas y asistencia alimentaria, en estas comunidades fallecieron por (...)

  • La justicia salteña sistemáticamente viola y desconoce el derecho colectivo de los Pueblo Originarios.

    17 de noviembre de 2014 |

    El desalojo compulsivo de la Comunidad “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek de las tierras ancestrales que ocupan en la ruta provincial 86, en el Municipio de Tartagal, Departamento San Martín, es un nuevo quebrantamiento realizados por magistrados salteños retrógrados, que violan el derecho colectivo de los Pueblo Originarios establecido en la (...)

  • Salta: Comunidades aborígenes presentaron denuncia por desalojo ilegal

    17 de noviembre de 2014 |

    El cacique Isaías Fernández; de la comunidad weenhayec “El Quebracho”; confirmó la que esta comunidad originaria junto a las comunidades de Quebrada de Tartagal, El Quebracho y Sarmiento presentaron una denuncia en el Juzgado 2 de Tartagal y posteriormente ante la Fiscalía. Las comunidades desalojadas confirmaron a la prensa que han sumado el (...)

  • Salta. Aborígenes Wichí desalojados cortan ruta 86 en Tartagal

    13 de noviembre de 2014 |

    Las 15 las familias Wichis del “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek desalojadas el viernes pasado continúan bloqueando la ruta nacional 86, a 5 kilómetros al este de la ciudad de Tartagal. Jorge Moreno afirmo a la Agencia de Noticias Copenoa, “Que es injusto el desalojo ya que nosotros vivimos ancestralmente en este lugar y ahora nos echan”. (...)

  • Salta: Guaranies de Salvador Mazza protestan por agua trabajo y obras públicas en el Grand Bourg

    12 de noviembre de 2014 |

    Integrantes de la Comunidad Guaraní Misión la Bendición, ubicada en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, distante a unos 400 kilómetros al norte de Salta en el límite con la Republica de Bolivia, protestan en la casa de gobierno de la ciudad capital de esta provincia, solicitando la inmediata adjudicación y concreción de obras públicas para la (...)

  • La continuidad del desmonte segrega y margina a pueblos originarios en Salta.

    11 de noviembre de 2014 |

    En una entrevista realizada al Cacique Wichí, Lucio Juan por Marco Díaz Muñoz periodista y Director de la Agencia de Noticias Copenoa, Juan, denuncia las consecuencias que sufren las comunidades originarias que siguen siendo desplazadas por el desmonte, que se ha acrecentado en el Departamento San Martín. “El desmonte cada vez nos afecta más” (...)

  • Salta: Para el Cacique Lucio Juan “Nadie frena la venta de droga en Mosconi”. (Vídeo)

    31 de octubre de 2014 |

    Lucio Juan es Cacique de la Comunidad Wichí Urundel, ubicada sobre la vera este de la ruta nacional 34, frente a Gral. Mosconi, en donde viven diez familias, que luchan sin recursos y ayuda estatal contra el avance de la droga. El Cacique Wichí, denuncia en una entrevista realizada en la Ciudad de Salta por el periodista Marco Díaz Muñoz, (...)

  • Cipriana Palomo: “Necesitamos que el Estado Nacional haga la reparación histórica”

    18 de octubre de 2014 |

    El viernes 10 de octubre se conmemoró el 67º Aniversario de la Masacre de Rincón Bomba en las inmediaciones de la comunidad Oñedie, sobre la ruta provincial Nº28, en la localidad de Las Lomitas, provincia de Formosa. En el acto, que convocó a un centenar de personas, tuvieron lugar las reflexiones de ancianos sobrevivientes del Genocidio perpetrado (...)

0 | ... | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | 190 | 200 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola