Luego del desalojo compulsivo ordenado por la justicia salteña de la Comunidad “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek de las tierras ancestrales que ocupan en la ruta nacional 86, en el Municipio de Tartagal, Departamento San Martín, esta se encuentra en total desamparo por parte de las autoridades Municipales, provinciales, Nacionales y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) como el Instituto de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS).
El Pueblo Weenhayek fue desalojado hace 10 días por orden del juez Fernando Mariscal a pedido del fiscal penal N° 2 Pablo Cabot en un nuevo quebrantamiento realizados por magistrados salteños retrógrados, que violan el derecho colectivo de los Pueblo Originarios establecido en la Constitución Nacional, en la Ley N° 26160. Que tiene como objetivo impedir desalojos en territorios con posesión efectiva por parte de las comunidades originarias, las que están incorporadas en un censo catastral de territorios indígenas, y el Convenio de la OIT y la declaración Universal de los Derechos de los Pueblo Indígenas de las Naciones Unidas.
El periodista Rafael Bruno, entrevisto a los integrantes de la Comunidad originaria “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek, los que se encuentran a la vera de la ruta nacional 86.
LOS PUEBLOS INDIGENAS PREEXISTENTES AL ESTADO NO SON USURPADORES DE TIERRA
Salta: Denuncian 3 muertes de niños originarios por desnutrición en los últimos 15 días.
Primera audiencia del juicio por la Masacre de Napalpí (vídeo)
A 143 años de la Campaña del Desierto: 3 claves para entender la conquista y el robo
Fernández, sobre el acuerdo con el FMI: "Tenemos derecho a crecer como queremos"
Pueblos originarios: acampan frente al Congreso para que se prorrogue la Ley 26160
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar