Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • “Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”

    18 de febrero de 2015 |

    Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro (...)

  • Urgente: Desalojan 14 familias diaguitas en Tucumán

    6 de febrero de 2015 |

    Desde esta mañana, 14 familias miembros de la Comunidad Indio Colalao de la Nación diaguita del Valle de Choromoros, Tucuman, sufren un intento de desalojo por las fuerzas policiales de la provincia. Un centenar de uniformados, grupo de la regional norte y del grupo cero de Tucumán, caballería e infantería, en motos y camionetas, bajo la orden de (...)

  • Salta: Rechazo del Pueblo Tastil por el paso del Dakar.

    13 de enero de 2015 |

    En defensa de sus derechos y con la decisión de la Comunidad Indígena Las Cuevas y la determinación política del Consejo Indígena del Pueblo Tastil con sus delegados al CPI, enviaron a los responsables de los Ministerios de Cultura y Turismo tanto provincial de Salta como nacional sendas Cartas Documentos con respecto a la realización del Rally (...)

  • Salta: Después de 9 años reincorporan Pizarro como área protegida

    19 de diciembre de 2014 |

    La Cámara de Diputados de la Nación, por unanimidad, convirtió en Ley el proyecto mediante el cual se aceptan las cesiones efectuadas por la Provincia de Salta al Estado Nacional para la creación de la Reserva Nacional Pizarro. La reserva provincial de Pizarro en la que habitaban comunidades originarias fue desafectada y vendida en el 2005, por (...)

  • Salta: Urtubey crea Consejo Asesor para revisión de desmontes e indemniza económicamente a terratenientes sojeros.

    18 de diciembre de 2014 |

    El Consejo Asesor de Revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta, creado por el decreto 3749/14, estará bajo la órbita del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, e “integrado por organizaciones y asociaciones vinculadas al ambiente que manifiesten formalmente su voluntad de integrarlo”. Para tal fin (...)

  • Salta: El Consejo de Participación Indígena rechaza creación de Unidad Provincial de Relevamiento Territorial.

    16 de diciembre de 2014 |

    En un documento El Cuerpo del CONSEJO DE PARTICIPACIÓN INDÍGENA de la Provincia de Salta, expresa su rechazo ante la creación de la Unidad Ejecutora Provincial de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (UEPReTeCI), por la cual el Gobierno provincial, de forma unilateral, según los representantes indígenas decidió centralizar las (...)

  • Tartagal: Comunidad aborigen “El Quebracho” resiste nuevo desalojo

    2 de diciembre de 2014 |

    La comunidad weenhayec "El Quebracho" volvió a ocupar los terrenos en Kilómetro 5 sobre Ruta 86 el pasado jueves y están a la espera de una resolución de la justicia local. Desde ese mismo día y hasta hoy martes corre el rumor de un desalojo. Isaías Fernández, cacique de la comunidad, adelantó que conformarán una Comisión de Caciques con (...)

  • Tartagal: La Comunidad originaria “El Quebracho” volvió a tomar las tierras de donde fueron desalojados

    1ro de diciembre de 2014 |

    Desde el jueves pasado la Comunidad “El Quebracho”, del Pueblo Weenhayek decidió ocupar nuevamente las tierras de donde fueron violentamente desalojados por orden de la justicia salteña. En el lugar, a la vera de la rutan nacional 86 en el Municipio de Tartagal, Departamento San Martín. Los originarios levantaron una precaria vivienda de madera, (...)

  • Salta: Mujeres indígenas amenazan con prenderse fuego. (Vídeo)

    26 de noviembre de 2014 |

    Isabel Medina integrante de la Comunidad Weenhayec relato la desesperación en la que viven luego del violento e ilegal desalojado ordenado por la justicia salteña de las tierras en que ancestralmente ocupan en el Kilómetro 5, sobre Ruta 86, en Tartagal al norte de la capital salteña. Isabel Medina expreso en una entrevista con el periodista (...)

  • Tartagal: Aborígenes de la Comunidad Weenhayec marcharon en protesta por desalojos violentos

    25 de noviembre de 2014 |

    Integrantes de la Comunidad Weenhayec marcharon esta mañana por el centro de Tartagal, en reclamo a respuestas sobre la posesión de sus terrenos en Kilómetro 5; sobre Ruta 86; y que actualmente tienen como dueño a María Montserrat Talesio. El cacique de la comunidad El Quebracho; Isaías Fernández; resaltó que siguen ocupando la vera de Ruta 86. (...)

0 | ... | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | 190 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola