El Consejo Asesor de Revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta, creado por el decreto 3749/14, estará bajo la órbita del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, e “integrado por organizaciones y asociaciones vinculadas al ambiente que manifiesten formalmente su voluntad de integrarlo”. Para tal fin el Gobierno de Salta derogó los decretos 2211/10 y 3136/11, que permitían desmontar en zonas protegidas por la Ley Nacional de Bosques, a solo pedido de los dueños de las fincas, los que ahora serán revisados por este consejo.
El Decreto 3749/14, también beneficia a terratenientes sojeros que recibirán una compensación económica de los fondos de la Ley N° 26.331, por “la función de los servicios ambientales que brindan” según dice el decreto en cuestión.
(Nota en desarrollo)
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar