Lucio Juan es Cacique de la Comunidad Wichí Urundel, ubicada sobre la vera este de la ruta nacional 34, frente a Gral. Mosconi, en donde viven diez familias, que luchan sin recursos y ayuda estatal contra el avance de la droga. El Cacique Wichí, denuncia en una entrevista realizada en la Ciudad de Salta por el periodista Marco Díaz Muñoz, (…)
El viernes 10 de octubre se conmemoró el 67º Aniversario de la Masacre de Rincón Bomba en las inmediaciones de la comunidad Oñedie, sobre la ruta provincial Nº28, en la localidad de Las Lomitas, provincia de Formosa. En el acto, que convocó a un centenar de personas, tuvieron lugar las reflexiones de ancianos sobrevivientes del Genocidio (…)
De esa manera, la sentencia impidió que Camilo Rechene, estanciero privado, se quedara con una gran cantidad de hectáreas en la provincia de Chubut. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó el pasado 7 de octubre, que en el caso Crecencio Pilquiman se atiendan debidamente los derechos indígenas invocados. De esta forma, anuló la (…)
10 Dirigentes Kollas, el Intendente de El Aguilar, Sergio Laguna y el sacerdote Enrique ‘Quique’ González quien siempre defiende al pueblo, fueron detenidos durante la represión ejercida por la policía de Jujuy el día 12 de enero del 2014 la localidad de Rumi Cruz, cuando protestaban por el paso del Rally Dakar en uno de los circuitos (…)
Las comunidades Wichis de Cuchuy, Corralito y San José, junto a 23 comunidades de la zona de General Mosconi y General Ballivian, reclamaron al gobernador Juan Manuel Urtubey que retire las autorizaciones de desmonte en la zona, ya que el afecta su forma de vida y su supervivencia. Al mismo tiempo, manifestaron su apoyo a la actividad de (…)
“Quiero pan” . Un niño wichí de 11 años baleado por un policía en el pueblo formoseño Ingeniero Juárez está luchando por su vida y tiene hambre en un hospital público. El contexto de este ataque policial es aterrador: testigos de la localidad denuncian asesinatos en serie de no menos que 17 chicos indígenas, en parte asesinados por la policía. (…)
El referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom fue invitado a participar de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas que se realizará en la ONU en Nueva York, el 22 de septiembre, para exponer los problemas de los pueblos originarios en Argentina. Para ello necesita dinero para el viaje y la estadía, por eso apela a la (…)
Viven al sur de la localidad salteña de Coronel Cornejo, a unos 20 kilómetros de Gral. Mosconi, al norte de esta provincia. Son unos 10 wichis que fabrican ladrillos beneficiados por el salario único, de 1.200 pesos por hijo que les otorga la organización social Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi. (U.T.D.) a través de su (…)
El desmonte excesivo de miles de hectáreas de monte y selva virgen en la provincia de Salta, ha extendido la frontera del mono cultivo, entre ellos la soja. Ocasionando el destierro de cientos de comunidades originarias, y familias campesinas, incurriendo el estado provincial en el exilio interno de estos pobladores, expulsados a vivir en (…)
El Congreso Nacional aprobó el pacto con Repsol por la expropiación del 51 por ciento de YPF. Tres voces mapuches expusieron ante los senadores. La contaminación, el Estado que sanciona leyes y las incumple, y quién paga el costo de un supuesto progreso. Denunciaron la contaminación durante años, pero siempre los desoyeron. Una década (…)