El cacique de la comunidad de Dragones, Rafael Carlos Tejerina, declaró a medios oranenses que fueron impedidos de ingresar a sus territorios en Las Llanas; en Ruta 81; por integrantes de una familia apellidada Burgos. Según amplió, estos cuidan de una finca en el lugar, en terrenos que pertenecen a los Macri. Ni desde el IPPIS ni el INAI les (…)
Se acaba de caer un nefasto intento de censura por parte de la familia Martínez de Hoz, al filme Awka Liwen (Rebelde amanecer) del historiador Osvaldo Bayer. La Cámara Nacional Civil desestimó una inescrupulosa denuncia de los herederos del fundador de la Sociedad Rural Argentina y abuelo del Ministro de Economía de la última dictadura (…)
Tucumán .- Mientras la provincia de Tucumán se viste de fiesta para celebrar el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de nuestro país , Argentina, los Pueblos Originarios hacen oir su voz en contra de la invitación oficial al rey de España en esta ocasión . En efecto, la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita en (…)
“Las pautas culturales muchas veces son barreras”, dijo Carlos Abeleira, en relación a las muertes por desnutrición en la provincia y el caso de la niña wichi violada. El ministro de la Primer Infancia, Carlos Abeleira, fue al Senado provincial para ser interpelado y explicar la situación de la desnutrición en la provincia. Actualmente, en (…)
Se trata de una niña de la comunidad wichi La Medialuna, a 25 kilómetros de Dragones, en el departamento General San Martín. La niña de dos años falleció el pasado 21 de abril con un cuadro agudo de desnutrición pero la noticia empezó a circular hace una semana. En el 2008 el hermanito de la pequeña perdió la vida en las mismas (…)
Fue en la Escuela Juan XXIII de la Misión San Francisco de la ciudad de Pichanal, en la concurren unos 600 niños de origen Guaraní. El periodista Emmanuel Barboza, de Pichanal Informado, se refirió a la sucedido durante y después de la inauguración de la escuela, en la que participo el Gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, en una (…)
Integrantes de La Comunidad Guaraní de Zanja Honda, corta la ruta nacional 34, en reclamo a la falta de títulos comunitarios de tierras. También denuncian el avance de desalojos, por personas que se apropian ilegalmente de sus tierras, alentados según los aborígenes, por Jueza Ana María de Feudis de Lucia, a cargo del Juzgado de Primera (…)
Es en un cementerio ancestral de la comunidad Guaraní de Zanja Honda, a cinco kilómetros de la ciudad de Tartagal, donde construyeron una casa de fin de semana con pileta. Los Guaraníes, denuncia la connivencia de una jueza, que estaría avalando la venta irregular de tierras ancestrales, valiéndose de la falta de títulos comunitarios que el (…)
“Movilizados por la angustia que existe en nuestros territorios al comprobar que día a día, hora a hora, se profundiza la aplicación de un modelo que tiene como objetivo el conjunto de todas las vidas de nuestra madre naturaleza del cual somos partes y que el extractivismo capitalista denomina "recursos naturales",nos paramos decididamente (…)
Desde el lunes y encabezados por la cacique Alejandra Jiménez, los originarios de la comunidad Lapacho II, tomaron la escuela en reclamo de aulas nuevas, instalación de aire acondicionado y cambio de directora. Actualmente, el establecimiento tiene a Ana Saracho al frente de la dirección. (Ampliaremos) (FM ALBA)