Integrantes de la Comunidad Guaraní Misión la Bendición, ubicada en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, distante a unos 400 kilómetros al norte de Salta en el límite con la Republica de Bolivia, protestan en la casa de gobierno de la ciudad capital de esta provincia, solicitando la inmediata adjudicación y concreción de obras públicas para la comunidad, como la perforación de un pozo de agua potable, ya que son más de 10 las familias que no tiene agua.
Los guaraníes de la Misión la Bendición constituyeron una Comisión de Obreros Desocupados y una Cooperativa denominada “Sol de América”, la que esta integrada en su mayoría por jóvenes, con el fin de poder ingresar como contratistas para el estado y realizar obras públicas, para de esta forma disminuir la falta de trabajo en la zona que supera los dos dígitos.
Lo que solicitan
Una perforación de un pozo de agua en la Comunidad la Bendición, la designación de especialistas para el hospital de Salvador Mazza, como pediatras, cardiólogos, traumatólogos, y radiólogos. También exigen 80 puestos de trabajo en mantenimiento de espacios verdes, en especial aclaran “por vivir en una zona contaminada con líquidos cloacales. La construcción inmediata de la salita de primeros auxilios, la pavimentación de la entrada principal de la Comunidad La Bendición, y la defensa para protección del puente peatonal. También exigen el inicio de la obra para la construcción de la escuela 4829, entre otros reclamos.
Marcos Segundo Presidente de la Comisión de Obreros Desocupados y de la Cooperativa “Sol de América”, de Salvador Mazza explico a Marco Díaz Muñoz periodista y Director de la Agencia de Noticias Copenoa, las necesidades insatisfechas con las que confrontar diariamente y ante la falta de respuestas trasladaron los reclamos a la casa de gobierno en la ciudad de Salta.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar