Son integrantes de la Comunidad originaria “El Arenal”, distante a cuarenta kilómetros de la ciudad de Tartagal, a 360 kilómetros al norte de la capital salteña.
El Cacique Pedro Amancio explico en una nota realizada por el periodista Rafael Bruno la situación de crisis alimentaria que deben afrontar, dejando la comunidad para llegar caminando y a dedo hasta la ciudad de Tartagal junto a un grupo de mujeres y niños, donde no consiguen ayuda, tanto de las autoridades Municipales, provinciales, Nacionales y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) como el Instituto de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS).
La Agencia de Noticias Copenoa emite en formato de video la entrevista realizada al Cacique pedro Amancio por el periodista Rafael Bruno en la ciudad de Tartagal.
Gentileza Canal 10 de Tartagal.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar