Seguramente cualquier salteño, asocia la imagen de nuestro gobernador con una clara sonrisa mientras participa de una inauguración de un nuevo hotel cinco estrellas y se empecina con una retórica, cuyo proyecto privilegia las desgravaciones y exhimiciones impositivas hacía capitales orientados al turismo y ahonda la ya pesada e insoportable deuda interna provincial.
Salta, se ha constituido en un lugar en el mundo donde se construyen hoteles y se abandonan escuelas, y Tartagal es un ejemplo del desquicio intelectual de esta actitud sistémica del gobierno provincial, que por años no ha inaugurado establecimiento educativo alguno y la matricula progreso geométricamente colapsando las escuelas existentes y sumiéndolas en un deterioro edilicio incompatible con la práctica formativa. Así, en algunos de ellos se tuvieron que suspender las clases por el estado de los baños, peligros de derrumbes, instalaciones eléctricas etc.
Desde un tiempo a esta parte, año tras año cuando llega esta fecha, se producen las colas en las escuelas, reclamos por la matricula, docentes que denuncian estados de hacinamientos e inclusive se solicitan donaciones a la sociedad y se cobra la inscripción para intentar hacer aulas nuevas y todo ello con la mirada indiferente y soberbia de un gobierno provincial que reitera promesas vagas que nunca cumple.
Pero todo esto, no es más que datos de la realidad. Lo que ha pasado en Tartagal describe cabalmente la posición ideológica del gobierno de Juan Carlos Romero, que ante la reiteración de la situación, propuso a los padres que pujaban por inscribir sus hijos en la Escuela de Educación Técnica (OEA), blanqueando su raíz discriminatoria y elitista, y planteó realizar exámenes de ingresos eliminatorios en la escuela secundaria pública, obviamente asumiendo el estado de abandono educativo de aquellos que no pasen el filtro romerista, que aparece imponiéndose para acceder al derecho a la educación.
Esto no hace otra cosa que acentuar el perfil de un gobierno distraído de los problemas reales de la gente, cuyos funcionarios y legisladores miden sus horizontes, no en las conquistas sociales, si no en los actos eleccionarios y sus posicionamientos allá o aquí y favorecidos por una oposición fagocitada, también en el allá o aquí que no acierta a constituir una alternativa sería a un modelo de carácter oligárquico en el cual parecen sentirse cómodos, mientras tanto parte de una generación se la condena a un genocidio educativo que no es otra cosa que la muerte social.
Foto de portada: Escuela de Educación Técnica (OEA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar