El secretario General del gremio docente Conadu, Carlos De Feo, advirtió que la política de asfixia presupuestaria del Gobierno «es brutal» y encamina «a la destrucción de la universidad».
En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia, el secretario general de la CONADU, una de las federaciones que representa a los y las docentes de las universidades nacionales, afirmó que la situación de las casas de altos estudios “empeoró”, en todo sentido desde el año pasado.
De Feo remarcó que la situación salarial es “gravísima” porque tanto docentes como no docentes perdieron 100 puntos respecto de la inflación
Al mismo tiempo, destacó que la universidad tiene que hacer investigación y ciencia. Desarrollo territorial, apoyo a los pequeños productores y la industria, extensiones y materiales para realizar las clases y esa situación está “gravísima”, porque no hay financiamiento.
Movilización contra el ajuste
En este aspecto, De Feo, sostuvo que “la marcha fue grande por el reclamo salarial”.
En este sentido, explicó que “todo esta situación va repercutiendo en el sistema universitario que supo ser uno de los más importantes de Latinoamérica y que hoy no tienen recursos y esto repercute en la universidad”.
Por otra parte, indicó que “sino podemos enfrentar con contundencia”, la postura del Poder Ejecutivo “vamos en camino a la destrucción de la universidad, al arancelamiento y achicamiento por eso hicimos un proyecto de ley en conjunto y la presentamos en el Congreso y la Cámara de Diputados y los libertarios dejaron la sesión sin quórum y no se pudo tratar”.
Ley de Financiamiento
Explicó que la ley apunta a sostener la actividad universitaria y recuperar lo perdido que ya es más del 200% por la inflación, aunque anticipó que “seguro que el Gobierno va a vetar la ley”.
En otro aspecto, De Feo subrayó que el Gobierno “tiene un proyecto claro que es el achique de la universidad. Cierre de las pequeñas universidades y van a quedar sólo las grandes universidades, van a arancelar, con salarios muy bajos y no va a haber más investigaciones”.
Por último, reveló que “vamos hacia una situación catastrófica. Se va perdiendo matrícula de estudiantes y las becas no alcanzan porque no han aumentado prácticamente”. (Infogremiales)
El audio completo con la entrevista a Carlos De Feo: https://provinciaradio.com.ar/noticia.php?noti_id=18705
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Sandra Pettovello celebró la baja de la pobreza: "Dato mata relato"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar