Así figura en un informe elevado por el interventor de la Obra Social, Marcelo Petroni, al Superintendente de Servicios de Salud, Claudio Stivelman. En el escrito se habla de «presuntas irregularidades en la facturación» de la empresa Htech Innovation del socio de Martín Menem. Los pagos habían sido aprobados por el propio Petroni.
Un informe del interventor de la Obra Social de los Peones Rurales (Osprera), Marcelo Petroni, dirigido al Superintendente de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, da cuenta de la magnitud del ruido que generó la exposición pública de la multimillonaria facturación de una de las empresas vinculadas a los Menem a la institución.
Es que en el texto, con fecha del 30 de julio al que InfoGremiales pudo acceder en exclusiva, da cuenta de la presencia de Htech Innovation como foco de conflicto. Allí Petroni argumenta que «en aras de mantener y garantizar la transparencia, eficiencia y responsabilidad en todos aquellos procesos que involucran a la Obra Social» se tomó la determinación de mandar a auditar a la firma.}
Dice Petroni: «se ordena llevar a cabo una amplia auditoría tanto interna como externa sobre la contratación y prestaciones brindadas por la empresa HTECH INNOVATION S.A., quedando la parte interna a cargo de la Unidad especial Anti Corrupción creada mediante Resolución 56/25″.
Y agrega: «La medida respondió a la toma de conocimiento acerca de presuntas irregularidades en la facturación de la empresa en cuestión, difundido a través de varios medios de comunicación, e implica un importante paso institucional que refuerza el compromiso con la transparencia, la fiscalización y el resguardo de los intereses de la Obra Social».
Lo curioso es que los multimillonarios pagos a la firma los aprobó la propia gestión. Como sea, Htech Innovationes una empresa creada por Sergio Andrés Aguirre, socio comercial del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
InfoGremiales había revelado en exclusiva semanas atrás que Casandra Aguirre, madre del socio de Menem, controlaba personalmente el millonario contrato con Osprera, que se encontraba en manos de interventores designados por el oficialismo libertario. La firma Htech Innovation fue constituida en abril de 2024, justo después del arranque del gobierno de Javier y Karina Milei, y amplió su objeto social al rubro “consultoría” apenas días antes de empezar a facturarle a Osprera.
De hecho, sus primeras facturas —las 0000001 y 0000002— fueron emitidas en noviembre de 2024, por “servicios profesionales” y “asesoría estratégica”, con montos que superaron los $117 millones, según publicó El Disenso. El vínculo continuó durante meses, a razón de entre $16 y $20 millones mensuales, hasta que esta semana el nuevo interventor decidió suspender el convenio “hasta que se verifique la efectiva regularidad del servicio”.
La empresa, en la práctica, fue creada para el negocio. Y el nexo político detrás es claro: Aguirre es copropietario de TR Nutrition SRL junto con Martín Menem, y fue promovido por él como figura clave en la intervención de Osprera. Desde su arribo, acumuló poder dentro de la obra social: eligió secretarios, desplazó funcionarios de carrera y comenzó a recibir proveedores en oficinas externas, ubicadas —según testigos— en Jorge Newbery al 1500, cerca del Hipódromo de Palermo.
En julio de 2024, antes de que estallara el escándalo, Aguirre fue fotografiado en Casa Rosada junto a la interventora anterior, Virginia Montero, en una reunión con Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín y figura influyente del entorno de Karina Milei. Pocos días después, Htech Innovation ya estaba habilitada para facturar y comenzó a recibir pagos millonarios.
Ahora, tras la difusión masiva del caso y una denuncia ampliada que ya tramita en el juzgado federal de Ariel Lijo, el actual interventor busca desmarcarse con una auditoría que llega tarde. El propio Petroni fue designado por recomendación de “Lule” Menem y mantuvo durante varios meses el contrato con la cuestionada empresa, incluso con la causa judicial en curso. Por Jorge Duarte (Infogremiales)
El gobierno reprimió en la marcha de los jubilados y hubo dos periodistas heridos
Corridas, gases lacrimógenos y un camión hidrante en la marcha de jubilados en el Congreso
Cuadernos del chofer Centeno: uno por uno, los empresarios en el banquillo
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar