La Agencia de Noticias Copenoa reproduce el audio de la entrevista realizada a la dirigente indígena Octorina Zamora, Niyat de la Comunidad Honat le’les de la ciudad de Embarcación, en la que niega los dichos y estudios del antropólogo británico John Palmer, en el caso Ruiz.
El antropólogo británico John Palmer justificó el caso Ruiz como un hecho cultural y cotidiano donde luego de la primera menstruación en las niñas wichis es común que tengan relaciones sexuales consentidas con un miembro barón de la comunidad. Como la decisión de tener tanto el hombre como la mujer más de un matrimonio previo consentimiento, manteniendo la primera esposa o esposo.
Octorina Zamora, es clara y contundente en la entrevista realizada por el periodista Marco Antonio Díaz Muñoz al afirmar que el caso del Wichi Ruiz de la comunidad Lapacho Mocho es una violación, “es un caso aislado que no tiene que ver con nuestras costumbres”
expresa Zamora en la segunda parte de entrevista cedida a Copenoa.
José Fabián Ruiz, es un indígena Wichi de 28 años que desde hace un año y dos meses esta detenido en la cárcel de la ciudad de Tartagal por considerar la justicia provincial que abuso sexualmente (violo) para luego dejar embarazada a su hijastra de 9 años, hecho ocurrido en la comunidad aborigen de Lapacho Mocho, a 18 kilómetros de Tartagal sobre la ruta 86.
El polémico caso tomo alcance nacional luego de una resolución de la Corte de Justicia salteña que dispuso que la instrucción judicial vuelva a iniciarse y que el magistrado actuante contemple un informe elaborado por el antropólogo británico John Palmer, que justifica culturalmente que luego de la primera menstruación en las niñas wichis es común tener relaciones sexuales consentidas con un miembro barón de la comunidad. Como la decisión de tener tanto el hombre como la mujer más de un matrimonio previo consentimiento, manteniendo la primera esposa o esposo. y que esto debe contemplarse como un hecho ancestral y cultural.
A lo que la dirigente indígena wichi Octorina Zamora definió como una aberración, ampliando a un más la discusión sobre este caso.
Foto de portada: Julia Gomez, junto a Octorina Zamora, derecha
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar