El ingreso de nuevos usuarios a la red de redes Internet se incrementa a diario de forma considerable sobre todo en la capital salteña donde miles de personas fundamentalmente jóvenes acceden por lo menos media hora diaria a la red.
Carlos un joven de 14 años que estudia en una Escuela Técnica de la ciudad de Salta ingresa diariamente por espacio de media hora a Internet. “es un punto de encuentro luego del estudio” afirma el joven.
Los usuarios esperan intranquilos junto a sus mochilas y carpetas que el cyber abra sus puertas para poder conectarse, algunos prefieren los juegos en red, otros chatear en busca de amigos o posibles compañeros de amor. Cada vez realizan mayor número de consultas sobre temas de estudios. “la red es una biblioteca de conocimiento” agrega A Copenoa uno de los jóvenes con su mochila al hombro.
En Salta existen un centenar de cyber y es considerable el uso de Internet por los salteños, que en promedio navegan una hora por usuario al día. Las grandes compañías de servicio de Internet están cautivando a los usuarios a contratar servicios en casas de familia con distintas promociones.
Hoy los usuarios de Internet hoy dependen de los cyber en los que deben abonar un peso con cincuenta la hora del servicio en el micro centro salteño. Mientras en al macro centro la tarifa es de un peso con cincuenta.
Los jóvenes consultados por Copenoa sobre sus ingresos a red y sus preferencias manifiestan que el juego en red, chatear y las consultas sobre temas de estudios como las noticias son los más solicitados.
Manuel conoció chateando a una adolescente que vive en ciudad en México a través de Internet, el muchacho dice esperanzado que “la conocerá en breve” ya que la joven vendrá a la provincia de Salta para conocer al orgulloso joven salteño.
Para los jóvenes la red es un punto de plena libertad de pensamiento donde se puede acceder y leer información sin censura previa tal como lo hace la prensa convencional “En Internet puedes comparar y sacar tus propias conclusiones” afirma con total seguridad Juan ante la mirada de asombro de sus amigos.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
A horas de la llegada de Milei, Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos
Aceiteras y cerealeras advirtieron que las medidas de Trump desatarán una "guerra comercial"
La cara más cruel de la pobreza: golpea a más de la mitad de los chicos y adolescentes
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar