Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Pueblos Originarios


  • Wichis intentan frenar desmonte en Embarcación (Audio)

    15 de agosto de 2011 |

    Las comunidades wichí La Corzuela y La Chirola, de Fortín Dragones (Municipio de Embarcación, Dto Gral San Martín), intentan frenar un desmonte en tierras ubicadas 20 kilómetros al norte de esa localidad. Si bien la Corte paralizó los desmontes en el Departamento San Martín, entre otros, la frontera agro-ganadera sigue ampliándose en el Norte (…)

  • Machu Picchu, redescubierta hace 100 años

    6 de julio de 2011 |

    Considerada como la creación urbana más asombrosa del Imperio de los Incas, es sin duda uno de los sitios patrimoniales más importantes del mundo Importancia El conjunto del territorio del Santuario Histórico Machu Picchu está lleno de significado cultural sagrado. Sus diversos sitios, complejos, monumentos y ciudadelas están (…)

  • Wichis bloquean ruta 86, en Salta

    5 de julio de 2011 |

    Unos cien integrantes de la Comunidad Wichí de Tonono cortan desde ayer la Ruta Nacional 86 a la altura de Tartagal en reclamo de títulos comunitarios de las tierras que habitan ancestralmente. El bloqueo lo encabeza el Cacique Antonio Cabana, quien se encuentra a la espera de que autoridades provinciales se acerquen a dialogar. Este (…)

  • Guaraníes denuncian a Intendente de Hipólito Irigoyen y corporación norteamericana

    13 de junio de 2011 |

    “La Municipalidad de Hipólito Irigoyen esta realizando trabajos en tierras de los Guaraníes, quebrantando nuestros derechos” afirmo la dirigente originaria guaraní y presidenta de la Comunidad La Loma, en Hipólito Irigoyen, Mónica Romero. Mientras la multinacional azucarera Seaboard Corporation, que explota El Ingenio y Refinería San (…)

  • Para los estándares de la OMS y O.P.S el Hospital de Santa Victoria Oeste, tiene un déficit de cuatro médicos.

    10 de junio de 2011 |

    Los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y la Organización Panamericana de la Salud, (O.P.S) es de 10 médicos por cada 10.000 habitantes. Actualmente el hospital “Juan Carlos Dávalos”, ubicado en el poblado de origen Kolla de Santa Victoria Oeste, a unos 550 kilómetros de la capital de Salta, tiene un (…)

  • El IPPIS. y políticos inescrupulosos dividen a comunidades originarias en Salta. (Video)

    9 de junio de 2011 |

    Las desigualdades, discriminación, exclusión, y el despojo de sus territorios que sufren a diario las comunidades originarias en la provincia de Salta, se acrecienta ante la inacción del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS), órgano representado por integrantes de pueblos aborígenes que no acompañan el reclamo originario ante (…)

  • El Hospital de Santa Victoria Oeste cuenta con un solo medico para atender una población de cinco mil habitantes. (Video)

    6 de junio de 2011 |

    Así lo confirmo a La Agencia de Noticias Copenoa, el dirigente Kolla Elpidio Carrazana, coordinador de la Unión de Comunidades Aborígenes Victoreñas. Desde hace ocho meses que el hospital “Juan Carlos Dávalos”, ubicado en el poblado de origen Kolla de Santa Victoria Oeste, tiene un solo medico para la atención publica. Ante grave situación (…)

  • Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales

    24 de mayo de 2011 |

    Los pueblos indígenas y tribales tienen formas de vida únicas, y su cosmovisión se basa en su estrecha relación con la tierra. Las tierras tradicionalmente utilizadas y ocupadas por ellos son un factor primordial de su vitalidad física, cultural y espiritual (1). Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de DDHH Esta relación (…)

  • Aborígenes Wichí desconocen convenio firmados por nación y provincia de Salta sobre regularización de los lotes fiscales 55 y 14

    18 de mayo de 2011 |

    El gobernador, Juan Manuel Urtubey, y el titular del Ministerio de Agricultura de la nacional, Julián Domínguez, refrendaron un acuerdo sobre la regularización de los lotes fiscales 55 y 14, sin el consentimiento de más de 35 comunidades originarias agrupadas en la Asociación de Comunidades Lhaka Honhat, que desconocen el alcance del convenio, (…)

  • “Indio hijo del diablo, borracho, hijo de p…”. Así se dirige un Intendente formoseño a quienes se supone que debe representar

    18 de mayo de 2011 |

    Así cuentan los Wichí de Ingeniero Juárez, Formosa, que se dirige a ellos el intendente del pueblo, Cristino Vidal Mendoza, entre otras descalificaciones y amenazas hasta de muerte. A pesar de esto, quienes gracias a su gestión deben beber agua de los charcos, y verse privados de derechos básicos y asistencia del estado, han tenido la (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola