Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • ¿Se va acabar la costumbre de matar en nombre del progreso?

    9 de diciembre de 2010 |

    ¿Cuanto vale la vida de un toba en Argentina? ¿Acaso vale más hoy que en 1924, cuando civiles y policías masacraron más de 200 indígenas en Napalpi (Chaco) que exigían el derecho a ser reconocidos como seres humanos con derechos? Para los verdugos es evidente que siempre vale menos que la bala que usan para matar, parafraseando a Eduardo Galeano. ¿Y (...)

  • Formosa: Siguen apareciendo más heridos y más horror

    2 de diciembre de 2010 |

    Comunidad Qom Navogoh (La Primavera) emitió un comunicado en su blog dando más detalles de la asesina represión realizada por el gobierno de Formosa desatada sobre los aborígenes, que la Agencia de Noticias Copenoa reproduce. “Queremos que haya justicia pero como en Formosa la justicia es dependiente del poder político ¿Qué podemos hacer? Queremos (...)

  • Organizaciones Indígenas piden la intervención a la provincia de Formosa

    1ro de diciembre de 2010 |

    El Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios repudia el asesinato cometido contra el Pueblo Qom durante la violenta represión en el corte de la ruta 86 en Laguna Blanca. En un comunicado enviado a la Agencia de Noticias Copenoa dicen: "Responsabilizamos al gobierno de la provincia de Formosa por la represión, (...)

  • Fermín Tolaba “Es un reconocimiento al Pueblo Lules” (Video)

    1ro de diciembre de 2010 |

    El Presidente de la Comunidad Lules de Finca Las Costas, Fermín Tolaba se refirió en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Copenoa, al fallo de la Cámara de Acusación sala III de Salta, que reconoció los derechos del pueblo Lules y anuló la resolución judicial que había beneficiado al Jockey Club, que invadió el territorio de los (...)

  • ¿Derechos humanos?

    1ro de diciembre de 2010 |

    El diaguita Javier Chocobar fue asesinado en Tucumán el 12 de octubre de 2009. Sandra Juárez, campesina santiagueña, murió el 13 de marzo de 2010 cuando enfrentaba una topadora. El qom Roberto López fue asesinado el 23 de noviembre cuando la policía de Formosa reprimió un corte de ruta donde se reclamaba por tierras ancestrales. El gobernador Gildo (...)

  • Triunfo jurídico de Los Lules: Cámara de Acusación anula resolución judicial dictada a favor del Jockey Club (Video)

    1ro de diciembre de 2010 |

    La Cámara de Acusación, sala III integrada por Adolfo Figueroa juez y Edgardo Francisco Albarracín vocal, decidió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la Dra. Mara Puntano, abogada de la Comunidad Lules de Finca Las Costas, declarando la nulidad de la Medida Cautelar dictada a favor del Jockey Club. Reconociendo la propiedad de las (...)

  • Embargan vehículos y 550.000 pesos destinados para relevamiento territorial en Salta.

    20 de noviembre de 2010 |

    Comunidades originarias de Salta denuncian en un comunicado la utilización de fondos destinados para el relevamiento territorial de los Pueblos Originarios de esta provincia con fines particulares por parte de funcionarios del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta), CPI (Consejo de Participación Indígena), y el ETO (Equipo (...)

  • Comunidades Kollas de Salta se declararán Autónomas en Estatuto Qullamarca

    19 de noviembre de 2010 |

    Plantean la necesidad de ejercer su autonomía en el marco del Estado de Salta, como una de las formas de aplicación del derecho supremo a la libre determinación reconocido en el actual sistema jurídico argentino. Son 80 comunidades originarias que viven al norte de la provincia de Salta, agrupadas en la Coordinadora de Organizaciones Kollas (...)

  • Costumbres originarias arrasadas por desmonte y soja

    19 de noviembre de 2010 |

    El avance de la frontera agroganadera en el Departamento San Martín, ubicado al norte de la provincia de Salta, expulsa de sus tierras ancestrales a los pueblos originarios, que resisten estos desplazamientos que se realizan en connivencia entre los estados nacional y provincial junto a empresarios inescrupulosos que arrasan en el avance, con (...)

  • Presentaron en Buenos Aires el libro de Darío Aranda "Argentina Originaria"

    28 de octubre de 2010 |

    En el espacio literario y bar que la Editorial La Vaca y la revista Mu poseen en las cercanias del congreso de Buenos Aires el martes 19 se presentó el libro de Dario Aranda "Argentina Originaria, genocidios, saqueos y resistencias" publicado por la misma editorial. Mas de un centenar de personas colmaban el lugar a las 19:30, cuando con la (...)

0 | ... | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola