Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • Elección de renovación de autoridades en la comunidad las Costas, Pueblo Lule de Salta

    3 de marzo de 2011 |

    El día 26 de febrero de 2011, en un día histórico para el Pueblo de la Comunidad Las Costas, se realizo la Asamblea de renovación de autoridades, dando cumplimiento a las disposiciones del Art. 18 y 20 de su Estatuto Social Comunitario. Quedando conformado la Nueva Comisión Directiva de la siguiente manera; Presidente: Fermín Mario Tolaba (...)

  • 2 mil aborígenes están aislados por crecida del rió Bermejo en Salta (Video)

    28 de febrero de 2011 |

    Las comunidades de San Felipe y la Esperanza conformadas por unas dos mil personas, que viven a 35 kilómetros de la localidad de Rivadavia, se encuentran aisladas desde hace 25 días, por las continuas crecidas del rió Bermejo. Mientras las escuelas de la zona están bajo el agua. En una comunicación telefónica con el periodista Marco Díaz Muñoz. (...)

  • Pueblos originarios unifican luchas en Salta (Video)

    25 de febrero de 2011 |

    El dirigente Kolla Elpidio Carrazana, manifestó a la Agencia de Noticias Copenoa, la imperiosa necesidad de establecer criterios comunes en las luchas que llevan los pueblos originarios de la provincia de Salta.

  • Multinacional azucarera Seaboard Corporation desmonta impunemente en Salta (Video)

    24 de febrero de 2011 |

    “La Seaboard Corporation, norteamericana no respeta la Ley, y continua desmontando en La Loma”, afirmo el dirigente guaraní Carlos Bertozzi, a la Agencia de Noticias Copenoa. El Ingenio Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L. administrado por la multinacional azucarera Seaboard Corporation esta incumpliendo con una medida judicial que (...)

  • Multinacional sigue desmontando tierras indígenas en la provincia de Salta (Video)

    23 de febrero de 2011 |

    Así lo denuncio Mónica Romero, Cacique Guaraní de la Comunidad de La Loma, en Hipólito Yrigoyen, Departamento de Orán, ubicado a unos 265 kilómetros de Salta capital. Los desmontes se están realizando en La Loma, tierras que los indígenas reclaman como ancestrales y que la justicia fallo en primera instancia, haciendo lugar a una medida judicial (...)

  • Desmontes y muerte en Salta

    14 de febrero de 2011 |

    En el norte de Salta hay dos actividades principales que explotan trabajadores. La cosecha de poroto y el desmonte para luego sembrar soja. La tierra para monocultivo requiere el “deschampe”, que es el desraizado y limpieza de lotes luego del paso de la topadora. En general, el dueño de la finca acuerda con un contratista. Los trabajadores son (...)

  • Desnutrición y muerte de niños indígenas en Salta

    8 de febrero de 2011 |

    Las condiciones paupérrimas en que deben vivir miles de salteños, con necesidades básicas insatisfechas, inmersos en la indigencia, acentúan las muertes de niños por desnutrición en esta provincia. Muertes, que deberían ser evitables constituyendo como responsables de estos fallecimientos al estado provincial y nacional, como a los actores sociales (...)

  • Diaguitas Calchaquíes de Las Pailas se movilizaron en Cachi

    27 de enero de 2011 |

    La Comunidad Originaria Diaguita Calchaquí “Las Pailas” se movilizó los días 21 y 22 de enero en el pueblo de Cachi, Salta, por la reivindicación de los Derechos de los Pueblos Originarios y en repudio al intento de despojo Territorial que sufriera el pasado 17 de Diciembre, en donde quedaron 9 familias sin vivienda a raíz del salvaje ataque. Mas (...)

  • Comunidad toba-qom de Tigre: ’Queremos la tierra para trabajar y las leyes nos amparan’

    24 de enero de 2011 |

    En diálogo con Indymedia, autoridades de la comunidad Yecthakay fundamentan el reclamo de territorio propio con título comunitario y manifiestan que están dispuestos a movilizarse a la municipalidad si no hay respuestas favorables. Se trata de 60 familias que tienen sus orígenes en Chaco y Formosa, aunque la mayoría se crió en el partido de (...)

  • Repudio del Pueblo Lule a la usurpación del Jockey Club

    24 de enero de 2011 |

    El 20 enero del corriente año, la Comunidad Las Costas del Pueblo Lule, de la provincia de Salta, se manifestó en predio donde el año hace un año el Jockey Club Usurpo el terreno de 5 hectáreas pertenecen a la comunidad desde tiempos ancestrales. En la ocasión se hizo un duro repudio a la orden judicial que en aquel 20 de enero de 2010 termino en (...)

0 | ... | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola