Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • La comunidad Diaguita calchaquí Pucara Angastaco realizará un corte de ruta por pedido de terrenos.

    25 de noviembre de 2011 |

    El corte se realizara en la ruta nacional N° 40, el día lunes 28 de noviembre de 2011. El motivo del mismo es la falta de respuesta desde la intendencia y desde el IPV, por los pedidos de terrenos para la construcción de viviendas. La comunidad se encuentra organizada en la localidad de Angastaco, departamento San Carlos de la provincia de (...)

  • Tucumán: Nueva violación a los territorios ancestrales

    22 de noviembre de 2011 |

    La policía tucumana realizó un espectacular despliegue de violencia institucional al ingresar al Territorio Ancestral de la Comunidad Tolombón –Base de Tacanas– procediendo a la ruptura de cercos y sembradíos pertenecientes a las familias integrantes de la Comunidad. "La Comunidad, ubicada a 80 Km. aproximadamente de San Miguel de Tucumán y A 40 (...)

  • Salta: Cientos de familias Wichiés viven en casas de plástico negro (Video)

    22 de noviembre de 2011 |

    El estado de bienestar para cientos de familias originarias en la provincia de Salta, sigue siendo solo un anhelo. Las familias afectadas por la indolencia del estado provincial y nacional viven agrupadas en 10 comunidades originarias al este de la ruta nacional 34, por donde pasan seis gasoductos, frente a la ciudad petrolera de Gral. (...)

  • El dirigente Wichí Lucio Juan denuncia al INADI por discriminación (Video)

    14 de noviembre de 2011 |

    El dirigente originario Lucio Juan, afirma que el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo INADI, nunca le informó sobre el resultado de una denuncia que radico por discriminación hace dos años contra el Intendente de Mosconi Isidro Ruarte, que culmina su mandato el 10 de diciembre. “En ningún momento me llegó (...)

  • Por incumplimiento del INAI Comunidades Wichís de Mosconi, concretarían protesta sobre la 34 (Video)

    8 de noviembre de 2011 |

    El organismo nacional, rubricó un acta acuerdo el 7 de septiembre comprometiéndose en 10 días a realizar un operativo urgente, ante diversas demandas realizadas por varias comunidades originarias, que viven al este de la ruta nacional 34, a la altura de la ciudad de Gral. Mosconi. La reunión se realizó en la oficina del Instituto Nacional de (...)

  • Tierras comunitarias: Reclamo histórico de comunidades indígenas en Salta

    6 de noviembre de 2011 |

    El reclamo de tierras ante los Estados provinciales y nacionales en distribución comunitaria realizado por comunidades indígenas que habitan en la provincia de Salta, -nueve etnias- es histórico. La Organización Lhaka Honhat que agrupa a comunidades que viven al margen del Rio Pilcomayo es el caso testigo de este problema no resuelto hoy por el (...)

  • Rivadavia Banda Norte: Comunidad Wichi Lewetes Kalehi, cautiva de la actividad petrolera

    3 de noviembre de 2011 |

    Hace aproximadamente dos meses la empresa Wicap SA, que presta servicios para la UTE Maxipetrol en el área Morillo, volvió a instalarse en la localidad del mismo nombre, cabecera del municipio Rivadavia Banda Norte. Retomó las actividades tendientes a completar la prospección sísmica que había interrumpido en los últimos meses de 2010; regresó con (...)

  • Comunidades Wichís realizarán protesta sobre la ruta 34 en Salta

    29 de septiembre de 2011 |

    Son 10 comunidades wichís que viven bajo plásticos negros en condiciones infrahumanas, al este de la ruta nacional 34, frente a la ciudad de Gral. Mosconi. La medida de protesta fue confirmada a la Agencia de Noticias Copenoa, por el dirigente originario Lucio Juan. “Vivimos bajo plásticos negros que nos dan empresas de la zona, y esto no es (...)

  • Wichis intentan frenar desmonte en Embarcación (Audio)

    15 de agosto de 2011 |

    Las comunidades wichí La Corzuela y La Chirola, de Fortín Dragones (Municipio de Embarcación, Dto Gral San Martín), intentan frenar un desmonte en tierras ubicadas 20 kilómetros al norte de esa localidad. Si bien la Corte paralizó los desmontes en el Departamento San Martín, entre otros, la frontera agro-ganadera sigue ampliándose en el Norte de (...)

  • Machu Picchu, redescubierta hace 100 años

    6 de julio de 2011 |

    Considerada como la creación urbana más asombrosa del Imperio de los Incas, es sin duda uno de los sitios patrimoniales más importantes del mundo Importancia El conjunto del territorio del Santuario Histórico Machu Picchu está lleno de significado cultural sagrado. Sus diversos sitios, complejos, monumentos y ciudadelas están entrelazados entre (...)

0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola