Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Guaraníes denuncian a Intendente de Hipólito Irigoyen y corporación norteamericana

“La Municipalidad de Hipólito Irigoyen esta realizando trabajos en tierras de los Guaraníes, quebrantando nuestros derechos” afirmo la dirigente originaria guaraní y presidenta de la Comunidad La Loma, en Hipólito Irigoyen, Mónica Romero.

13 de junio de 2011| copenoa |

Mientras la multinacional azucarera Seaboard Corporation, que explota El Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L., según Romero prosigue apoderándose de tierras que los guaraníes reclaman como propias y de distribución comunitaria.

“La Municipalidad esta realizando trabajos para realizar un vertedero de basura, en “La Loma” sin consulta a la comunidad, arbitrariamente, quebrantando el fallo dictado a favor de la comunidad por el Juez provincial Leonardo Aranibar, que prohíbe desmontar en La Loma, además de incumplir con las leyes y tratados internacionales que nos protegen como comunidad originaria. Esta actitud autoritaria y déspota es semejante a la que concreta el Ingenio contra mi pueblo” Afirmo Mónica Romero, a Copenoa.

La Comunidad Guaraní que hoy vive precariamente en la pequeña ciudad de Hipólito Yrigoyen luego de haber sido desalojada por el Ingenio violentamente y sin orden judicial escrita de los terrenos de “La Loma”, donde vivían ancestralmente, en el Departamento Orán al norte y distante a unos 250 kilómetros de la capital salteña habían presentado un recurso judicial denunciando la tala, desmonte en “La Loma” que estaba siendo realizado por el Ingenio Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L. al que la justicias provincial en el año 2007 resolvió: “Hacer lugar a la medida Cautelar de No Innovar, ordenando al Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L. que se abstengan de realizar en dicho predio actos que impliquen depredación, extracción de árboles o plantas, movimientos de tierra o profanación de tumbas sobre el predio de “LA LOMA”.

Continuidad del incumplimiento judicial

El Juez provincial Leonardo Aranibar, resolvió en el año 2007 ante la presentación judicial con pruebas y testigos aportados por la asesora y representante legal de la Comunidad Guaraní, Dra. Mara Puntano hacer lugar a la medida Cautelar de No Innovar, ordenando al Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L. que se abstenga a de seguir desmontando. Lo que hoy no estaría cumpliendo.

Ante la presentación de pruebas y los testigos aportados por la asesora y representante legal de la Comunidad Guaraní, Dra. Mara Puntano, el Juez Leonardo Aranibar resolvió: “Hacer lugar a la medida Cautelar de No Innovar, ordenando al Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L. que se abstengan de realizar en dicho predio actos que impliquen depredación, extracción de árboles o plantas, movimientos de tierra o profanación de tumbas sobre el predio de “LA LOMA”.

A pesar de este fallo, los guaraníes continúan realizando denuncias contra la multinacional norteamericana por desmonte en “La Loma”.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar