"Este modelo no cierra por ningún lado", aseguró Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central, y calculó que "la inflación no va a bajar de 40%". El extitular del Banco Central, Aldo Pignanelli, aseguróque el dólar "no va a bajar de $50" a fin (...)
La inflación de enero alcanzó el 2,9 % y en febrero hubo más incrementos como el transporte público, la garrafa social, la medicina prepaga y la luz. Alimentos más caros y la carne vacuna subió casi un 50 % con respecto a 2018. El año pasado cerró (...)
El líder camionero afirmó que votaría a Cristina en octubre si ella se presenta. Luego de haber hecho campaña por Macri en el 2015 ahora dice estar trabajando por “la unidad del peronismo”. Hugo Moyano, secretario General del sindicato de Camioneros (...)
El economista dijo que tal como fue diseñado, el programa del Fondo es imposible de continuar ya que es un plan para emergencia, con riesgo de default. El extitular del Banco Nación Carlos (...)
Por la Central Térmica Brigadier López, ubicada en la provincia de Santa Fe, Central Puerto de Caputo ofertó 326,5 millones de dólares. Nicolás Caputo se quedó con una de las dos centrales (...)
El mandatario se reunió con el primer ministro Narendra Modi y lo invitó a invertir en Vaca Muerta. También estuvo con empresarios que lo acompañan en la gira, a quienes les pidió salir a trabajar en (...)
En los supermecados y granjitas el kilo de yerba mate esta entre $ 90 y $ 120, estos precios van a mantenerse hasta el 31 de marzo. Los nuevos valores comienzan a regir después de esa fecha. La (...)
Nueve millones de beneficiarios de jubilaciones y asignaciones familiares dejarán de recibir el reintegro del 15 % del IVA. Buscan recaudar más sobre los sectores populares para pagar la deuda y (...)
El tribunal revocó la excarcelación del exvicepresidente tras un pedido de los abogados de la UIF y de la Oficina Anticorrupción. El exvicepresidente Amado Boudou deberá volver a la cárcel tras la (...)
Las empresas que proveen a las automotrices advierten que habrá impacto en el empleo. Quejas por el esquema fiscal implementado por el Gobierno. El derrumbe del consumo interno y el freno en las (...)
Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)
El 26 de febrero iniciará un juicio contra Cristina Kirchner. La denuncia al fiscal Stornelli salpica al oficialismo. La pulseada camino a octubre también se juega en Tribunales.
Pese a la cobertura mediática de sus amigos, el fiscal más renombrado tiene un historial que lo delata. Aquí un breve (e incompleto) repaso por sus “hitos” judiciales y como ministro del exgobernador kirchnerista.
El millonario gobernador tucumano rompió con Alternativa Federal y llamó "a colaborar con la unidad opositora al gobierno nacional que ella expresa". Más que sapo, un dinosaurio millonario.
Mientras Cristina Kirchner sigue sin pronunciarse, otros referentes piden “una salida negociada” y no llaman a combatir la avanzada imperialista que encabeza EE. UU.
El Indec estimó que en agosto los salarios subieron un 21,9 % en relación al mismo mes del 2017 mientras que la suba de precios fue de 34,4 %. Una diferencia de 12,5 puntos. Crudo invierno para los trabajadores.
El discurso de odio hacia los inmigrantes por parte de Pichetto, Bullrich, Frigerio, Berni y los medios oficialistas como justificación de la represión del 24 de octubre. Buscan deportar a migrantes.
El senador peronista participó del programa de Animales Sueltos. Allí hizo gala de variadas frases a favor de la xenofobía, Bolsonaro y las FFAA.
Con 138 votos a favor y 103 en contra, se dio media sanción al Presupuesto. Fue clave el papel del peronismo para la aprobación. Fuera del Congreso hubo una dura represión, con decenas de detenidos y heridos. La CGT se borró y los gremios cercanos al kirchnerismo movilizaron muy por debajo de sus posibilidades.
Los salarios de convenio perdieron el tercer trimestre de este año entre 10 % y 20 % respecto a 2017. Estatales y Alimentación, entre los más afectados por el deterioro del poder de compra. Reapertura de paritarias ya para frenar este robo de los capitalistas y el gobierno y recomponer el salario perdido.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar