Con paros en Neuquén, movilizaciones en Buenos Aires, San Luis, Chaco y San Juan, el reclamo por mejores salarios y condiciones laborales en el sistema de salud se intensifica a nivel nacional. La federación de profesionales del sector Fesprosa impulsa una coordinación federal de la protesta. “El fracaso de la negociación en el Garrahan por la (…)
Los Eskenazi entraron a YPF de la mano de Néstor Kirchner y no pusieron un dólar. El Grupo Petersen compró acciones con la promesa de pagar con las ganancias. Ahora que la justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía por parte de la (…)
Los diputados de la oposición también denunciaron que la obra social utiliza recursos específicos, como el destinado a trasplantes y tratamientos oncológicos, para cubrir gastos generales. Durante una conferencia de prensa realizada este martes, legisladores de la UCR denunciaron públicamente presuntas irregularidades en el manejo de la (…)
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este martes un abrazo simbólico al organismo, en todo el país, con el objetivo de visibilizar el rechazo al decreto (…)
Durante una conferencia en el Hotel Casino, el gobernador de Catamarca advirtió que la minería de litio no resolverá por sí sola los desafíos de la región y llamó a diversificar la economía. Ante la baja del precio internacional del litio, el gobernador Raúl Jalil advirtió que el desarrollo minero “no va a solucionar todos los problemas” y (…)
El dirigente de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que más de 1.200 jubilados en la Región Sur de Río Negro estarían sin calefacción en pleno invierno por la desaparición de fondos destinados a la compra de leña. Acusa al PAMI provincial de malversación y advierte sobre un posible desvío con fines electorales. Rodolfo Aguiar, dirigente nacional (…)
Con una caída del 20,8% interanual en la cantidad de trabajadores en abril, fue la segunda provincia con mayor pérdida laboral en el rubro en todo el país. Los recortes en la obra pública en la provincia y la reducción en el flujo de inversiones en la minería, que derivaba también en la obra privada, repercute en el empleo registrado en la (…)
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso. El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este (…)
El Gobierno notificó a los trabajadores este fin de semana. Se trata del cierra de la estación AMBA del INTA que el Gobierno ya había amenazado con cerrar. Sus más de 100 trabajadores recibieron la notificación del traslado compulsivo de sus funciones. Temen futuros despidos. Trabajadores del INTA AMBA denunciaron el desarme de la estación (…)
Industriales advierten sobre «serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo» La Unión Industrial de Tucumán emitió un comunicado sobre la crítica situación que enfrentan las empresas del calzado, textiles y alimenticias, como también los ingenios azucareros. Aseguran afrontar «serias (…)