Para el dirigente docente, Ángel Tolaba “… el retiro de ATE-docente de la asamblea provincial clarifica posiciones, entre los que quieren colaborar con el gobierno, en las
mesas de negociación, para imponer a los docentes $1.000 de bolsillo; y los que
queremos, en la asamblea provincial, luchar por los $1.200 de básico”. Además
considero “… que esta posición, de Ate-docente (Alejandro Wardi), como divisionista dentro del movimiento docente”.
Tolaba quien es integrante de tribuna docente agrupación que responde al Partido del Obrero también dijo: “Por mas que le pese al gobierno, la docencia de Salta ubicó en la agenda de reclamos, como punto principal, los $1.200 de básico” gregando que “… este punto fue votado en asambleas del interior y capital…”. Asimismo expresó “… que se aprobó conformar una coordinación de unificación nacional de la lucha por este básico y un claro repudio a la burocracia de Yasky (Secretario General de Cetera y Cta”.
Por su parte, Norma Colpari también integrante de tribuna docente considero que “… las asambleas docentes dejaron bien claro los métodos de decisión, ningún representante, delegado o vocero puede negociar con el gobierno sin la autorización de la asamblea provincial, que es la que finalmente, después de debatir posiciones, decide qué reclamos llevarán esos delegados o representantes; es decir quedaron claro los métodos autoconvocados…”
Los docentes y maestros salteños deliberaran en la Asamblea Provincial Docente el próximo martes 20 de Febrero en el Centro Argentino a partir de las 9:00 de la mañana.
Fotografía de Portada del archivo de Copenoa. Se puede reproducir la mimas citando la fuente
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar