Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • El show de los miserables: en un mar de pobreza, Rocca y Galperín ganan como nunca

    25 de noviembre de 2020 |

    La crisis mundial que se dió a partir de la pandemia, mostró una de las divisiones de clase más crudamente en estos años. Mientras millones de trabajadores en el mundo caían en la pobreza, un puñado de empresarios se siguieron enriqueciendo como siempre...e incluso más. Lideran la lista mundial Elon Musk, que ganó 100.000 millones de (…)

  • ¿Cuánto ganan los monopolios? Las fortunas no afectadas por el “impuesto a la riqueza”

    17 de noviembre de 2020 |

    Apenas 775 empresas concentraron cerca del 50% del total de ganancias, más de U$S 22.800 millones en 2018. Mientras la pobreza supera el 40 %, el Gobierno se niega a afectar las ganancias de las grandes corporaciones. Este martes Carlos Heller y Máximo Kirchner, 8 meses después de empezada la cuarentena, presentarán en diputados su proyecto (…)

  • Carta del Frente de Todos al FMI: la deuda es ilegal… pero igual se debe pagar

    17 de noviembre de 2020 |

    Este domingo trascendió una carta que el bloque de senadores del Frente de Todos envió a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Allí le solicitan al organismo que "se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas" en Argentina. La carta de 12 carillas consiste en una serie de 33 puntos en los (…)

  • La hora del ajuste: para Guzmán “no es momento para un IFE 4”

    12 de noviembre de 2020 |

    Nada es casualidad, con la llegada de la misión del FMI que estará por dos semanas en el país, las declaraciones y medidas del ministro de Economía tienen el claro objetivo de mostrar un compromiso de ajuste. En esta oportunidad se encargó de terminar con las especulaciones alrededor de un próximo IFE antes de fin de año. En declaraciones (…)

  • Hace 69 años votaron por primera vez las mujeres en Argentina

    11 de noviembre de 2020 |

    El 23 de septiembre de 1947 se sancionó la ley de sufragio femenino. Cuatro años después, el 11 de noviembre de 1951, las mujeres concurrieron finalmente a votar por primera vez en la historia de nuestro país. La asistencia fue masiva, participó el 90% del padrón femenino, siendo reelecto para la presidencia Juan Domingo Perón por el 62% de los (…)

  • ¿El acuerdo porcino no se firma?: el Gobierno quiere hacerlo pasar por provincias

    11 de noviembre de 2020 |

    La firma del acuerdo porcino entre China y Argentina, anunciada para este mes, “no tuvo repercusión”, confirmó Luis María Kreckler, embajador argentino en el país asiático en diálogo con BAE. Si bien las tratativas se habían dado entre ambos Estados, el diplomático delegó la resolución de la exportación masiva de carne porcina desde Argentina a (…)

  • ENDEUDAMIENTO: Las seis medidas de ajuste de Guzmán y Fernández para complacer al FMI

    11 de noviembre de 2020 |

    La delegación del FMI ya está en Argentina y se reunió con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos. El Gobierno pedirá un programa de facilidades extendidas para renegociar la deuda de U$S 44.000 millones. De esta manera, el presidente Fernández decidió convalidar la deuda fraudulenta (…)

  • El recorrido político de Pino Solanas, el cineasta militante

    10 de noviembre de 2020 |

    Los distintos armados en los que participó y fue protagonista Pino Solanas siguen el derrotero de una corriente centroizquierdista, que buscó una identidad propia, no del siempre lograda, tratando de establecer lazos entre las corrientes de izquierda del peronismo y la progresía de las clases medias urbanas. Seguramente pocas figuras en nuestro (…)

  • DEUDA IMPAGABLE: Ante la llegada del FMI, el Gobierno ofrece reformas antiobreras y más ajuste a los jubilados

    10 de noviembre de 2020 |

    Este martes llega una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para comenzar “en serio” las negociaciones por la deuda contraída bajo el macrismo. Se trata de los u$s 44.000 millones que ingresaron bajo la forma de un préstamo Stand By en 2018 -luego de las corridas cambiarias- y que fueron destinados en gran parte a financiar la (…)

  • El Gobierno acelera el ajuste bajo el régimen del FMI y a pedido de los dueños del país

    7 de noviembre de 2020 |

    En una semana atravesada por la incertidumbre de las elecciones de Estados Unidos, el dólar blue retrocedió del valor que lo acercaba a los $ 200. Tuvo una baja de más de $ 30 y la brecha cambiaria quedó por debajo del 100 %, pero sigue alta. Los “mercados” celebran al Guzmán ortodoxo, quien declaró que usará menos la maquinita (menor (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola