Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • Daniel Solano: hace nueve años el poder desapareció en Río Negro al joven trabajador salteño

    6 de noviembre de 2020 |

    La noche del 5 de noviembre de 2011, en Choele Choel (Río Negro), el joven trabajador golondrina oriundo de Tartagal (Salta) sería visto por última vez mientras era hostigado por personal del boliche Macuba y sacado a la calle. Luego sería abordado por personal de la Policía de Río Negro. Y desde entonces no se supo más de él. En el (…)

  • Marchemos contra el acuerdo porcino para que Argentina no sea cuna de nuevas pandemias

    6 de noviembre de 2020 |

    La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones, compuesta por organizaciones sociales, ambientales, culturales, animalistas, de intelectuales y de izquierda, ha convocado a una nueva jornada nacional contra el acuerdo porcino con China y los extractivismos que despojan al país. La convocatoria será para este lunes 9 de noviembre, cuando se espera (…)

  • En la rosca judicial están todos embarrados

    5 de noviembre de 2020 |

    En las filas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio se pueden encontrar todas las posiciones sobre estos temas judiciales. Lo extraño -en verdad no tanto-, es que en algunos de estos temas se han cruzado en acuerdos con ajenos y se han enfrentado con los propios. Sobre el traslado de los jueces -Bruglia, Bertuzzi y Castelli- y el fallo (…)

  • ¿Biden o Trump?: el impacto en la economía argentina

    4 de noviembre de 2020 |

    Este martes se realizan las elecciones en Estados Unidos, ¿es lo mismo si gana Trump o Biden para Argentina? El Gobierno argentino no emitió declaraciones a favor de ningún candidato. Fernández pretende establecer una buena relación ya sea con Trump o Biden porque Estados Unidos es la primera potencia imperialista, y, además, tiene un peso (…)

  • A 100 AÑOS DE LAS HUELGAS EN EL SUR: La Patagonia Rebelde

    2 de noviembre de 2020 |

    Como en toda crisis del sistema capitalista, cuando las patronales ajustan para mantener sus márgenes de ganancias, lo hacen a costa de los trabajadores. Las peonadas del sur patagónico no escaparon a esta ley de hierro del capitalismo. Y tampoco a sus hierros mortales, como hemos visto también en la Semana Trágica, bajo la primera presidencia (…)

  • El megaplan porcino ya llegó: Capitanich puso la firma por tres factorías en Chaco

    30 de octubre de 2020 |

    Jorge Capitanich ya puso la firma por tres complejos en Chaco e inauguró el megaplan porcino en Argentina. Ahora Santiago del Estero busca avanzar en la instalación de dos granjas factorías, como se conoció el mismo día a través de la participación del santiagueño Carlos Silva Neder en una videoconferencia de la liga de vicegobernadores con (…)

  • Toma de tierras: la doble vara del estado capitalista

    29 de octubre de 2020 |

    El tema sobre las tomas de tierras es una gran “novedad” para la sociedad, parece que esta despertó de un largo sueño, pero entre 1878 y 1885 podemos decir que se llevó a cabo la usurpación de tierras más grande que se haya visto en el territorio argentino. La historia no es desconocida, pero se oculta intencionalmente, en los libros que se (…)

  • Presupuesto 2021: regalo de $30.000 millones a las petroleras como Tecpetrol

    29 de octubre de 2020 |

    Un artículo del Presupuesto para 2021 destina $ 29.000 millones al pago una deuda cuestionada con las petroleras, contraída bajo el macrismo. Otro beneficio a empresas como Pampa Energía de Mindlin y Tecpetrol de Rocca, mientras se confirmó la eliminación del IFE. Las asignaciones de partidas en el Presupuesto para 2021 definen el plan del (…)

  • El conflicto de los Etchevehere: la herencia y el “derecho natural” a la propiedad privada

    28 de octubre de 2020 |

    La denuncia de Dolores Etchevehere y la ocupación junto al Proyecto Artigas de tierras en disputa con su hermano, el ex ministro de agricultura de Mauricio Macri, Luis Etchevehere, quien movilizó una guardia blanca de productores agropecuarios, esta en el centro de la atención publica. Tradición, Familia y Propiedad El origen de las (…)

  • Cristina y el peronismo: una carta, tres certezas y tres omisiones

    27 de octubre de 2020 |

    Juan Domingo Perón supo hacer de la plasticidad de las definiciones un arte. Una suerte de orfebrería fina que le permitía elogiar o condenar a los propios según le fuera necesario. “Traidores” y “leales” caminaban -siempre- sobre el filo de una delgada cornisa. El movimiento heredó esa mecánica discursiva. Con talento o sin, sus dirigentes (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola