Esta sería, según sus autores, la fórmula mágica para reducir la desocupación. La realidad es otra. Lo que se busca al habilitar el “gatillo fácil” para despedir sin causa es que los trabajadores pierdan definitivamente la estabilidad en el empleo, al hacer desaparecer el costo disuasorio del despido. Con ello el miedo a quedar en la calle (…)
La "flexibilización laboral", una propaganda de las patronales que supo ser el caballito de batalla en los años ´90, volvió en los últimos días con mayor efervescencia en los debates de campaña. Ni desde la experiencia histórica reciente ni desde el plano teórico se sostiene este postulado. En este artículo hacemos un repaso por algunos de (…)
“Nosotros solo participamos si los gobernadores dicen que podemos participar”. La frase, pronunciada por Saúl Ubaldini a fines de los años 90 [1], bien podría describir el nuevo entramado político nacional. La adustez de este jueves en los rostros de Alberto Fernández y Cristina Kirchner habla en exceso sobre la transitoria configuración del (…)
Este jueves circularon por grupos de Whatsapp de organismos de derechos humanos audios de la dirigente de la agrupación Túpac Amaru de Jujuy Milagro Sala, desde hace casi seis años presa política del régimen del gobernador Gerardo Morales. Luego amplió varios de sus conceptos en una entrevista por radio AM 750 de Buenos Aires. Por un lado (…)
El pasado 23 de septiembre a través de un comunicado de prensa desde la página oficial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se hizo público el cuestionamiento hecho desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado Argentino por un conjunto de violaciones a los derechos humanos que se vienen sucediendo en la (…)
En la madrugada del miércoles, el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, publicó en su twitter: "Con la liberación de las exportaciones de carne vacuna a China (de tipo conserva y manufactura), se refuerzan las políticas que cuidan el empleo y la producción. El presidente Alberto Fernández nos había encomendado avanzar con este tema y lo hicimos, (…)
El Estado pagará por 6 meses hasta la mitad del salario con tope de $15.000. Lejos de aumentar el poder adquisitivo de las trabajadoras que sus ingresos están por debajo del salario mínimo, el aporte implica un subsidio al bolsillo de los sectores empleadores para que cumplan con la ley de trabajo. El trabajo en casas particulares funciona en (…)
El Gobierno Nacional anunció este viernes que eliminará, a partir del primer día de 2022, las retenciones a la “exportación de servicios producidos en el país y consumidos en el exterior”. Según la información oficial, esas ventas generaron unos US$ 5.700 millones en 2020. La excusa del Frente de Todos es que esas empresas, al dejar de pagar (…)
El 21 de septiembre, fue el día del economista. Y entre quienes reivindicamos al marxismo o, mínimamente, nos ubicamos del lado de los trabajadores, no deja de generar una contradicción. No queremos ser asociados a figuras como Javier Milei, José Luis Espert, Domingo Cavallo o López Murphy. Tampoco a Martín Guzmán o Axel Kicillof. Pero sí (…)
Sobre las cartas la mesa Días frenéticos le siguieron a la derrota nacional del gobierno en las PASO. Tras la demostración en las urnas de una fractura social expuesta, vino el desmadre de la coalición de gobierno. Renuncias a disposición, hilos de tuits, cartas, audios “filtrados” y operaciones políticas mediante, el Frente de Todos llegó a (…)