Joseph Stiglitz, premio nobel de Economía, destacó la "recuperación sorprendente" económica de Argentina y habló de "un milagro económico" bajo el gobierno de Alberto Fernández. Además, el economista reconoció que dada la montaña de deuda con el FMI un acuerdo que solo extienda el vencimiento de la amortización de 4,5 años a 10 años no sería (…)
Javier Milei lanzó este jueves su plataforma web “Mi Palabra”. El nombre elegido busca mostrar al diputado ultraderechista como una persona honesta que cumple con lo que prometió en campaña: donar su dieta como diputado. Sin embargo, la movida de marketing tiene varios engaños. En primer lugar, el formulario de inscripción (al cual según (…)
Argentina es hoy el mayor deudor del FMI entre todos sus miembros. De acuerdo a los Estados Financieros del organismo, hasta octubre de 2021, la deuda argentina representaba poco más del 34 % de la totalidad de los créditos otorgados. En algún momento se llegó a especular con la dimensión descomunal de la deuda como un punto de apoyo para (…)
El país y la provincia han cumplido desde 1983 a la fecha 38 años de retorno a la democracia luego del oscuro período de terrorismo de Estado que vivió nuestro país. Pero no debemos suponer que la democracia como los derechos y garantías constitucionales se conquistan de una vez para siempre. Debemos analizar si nos encontramos frente a un (…)
Desde 1992 las Naciones Unidas reconocen el 3 de diciembre como el día internacional de las personas con discapacidad (en adelante PCD) con el objetivo de “promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de (…)
La primera infancia es el grupo poblacional que registra más dificultades de recuperación frente a los efectos del COVID-19. La mayor vulnerabilidad se evidencia desde el nacimiento y hasta los 6 años, aún más en hogares vulnerables y con jefatura femenina”, explica Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina, responsable de haber (…)
Era cuestión de tiempo. En la medida en que no hay una estrategia mundial para llevar lo más rápidamente posible las vacunas hasta el rincón más apartado del planeta, el virus seguirá campando a sus anchas. Seguirá reproduciéndose y tendrá muchas más posibilidades de mutar. De hecho, ha generado muchas mutaciones, pero ninguna más peligrosa y (…)
Los precios de la carne volvieron a aumentar. Parece chiste, pero es real, el Gobierno acordó con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) para que congelen el precio de la carne vacuna solo durante el fin de semana largo Este miércoles el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá con los principales actores de la cadena (…)
Las elecciones generales de este domingo confirmaron la crisis que acusan, por partida doble, al oficialismo del Frente de Todos y el régimen de partidos. A nivel nacional, Juntos volvió a ser la fuerza más votada, alcanzando un 42 % del total de los votos. El Frente de Todos, por su parte, logró un 33.41 %. Sin embargo, un dato central lo (…)
Son importantes. Fundamentales. Las anotaciones de Marie Curie fueron claves para la historia moderna de la ciencia. Compartió el premio Nobel de Física de 1903 con su marido Pierre Curie y el físico Henri Becquerel. Años después, ganó por su cuenta el premio Nobel de Química de 1911. Nombró el primer elemento químico que descubrió, el polonio, (…)