Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • FMI.Kristalina Georgieva pidió que los países como Argentina ajusten para achicar el déficit fiscal

    17 de febrero de 2022 |

    La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, llamó este miércoles a los países emergentes como Argentina a "endurecer su política monetaria y fiscal". En un momento en que el acuerdo con el organismo se discute en cada programa de tv, radio o en redes sociales, cuando se espera que el ministro Guzmán mande el (…)

  • INDEC.Ni asado ni ensalada: fuerte suba en los precios de los alimentos

    17 de febrero de 2022 |

    Según el último informe de índice de precios al consumidor del INDEC, enero marcó un alto aumento en los precios, un 3,9% de nivel general, el mayor desde abril del año pasado. De esta forma la inflación anual acumulada llegó al 50,7%. El rubro que más aumentó fue telecomunicaciones en un 7,5%, por aumentos en internet y telefonía. Un (…)

  • ¿Ciencia para el extractivismo o para la sociedad?

    15 de febrero de 2022 |

    El grupo CyTA (Ciencia y Técnica Argentina) emitió un comunicado apoyando el conflictivo acuerdo de exploración sísmica de gas y petróleo en el Mar Atlántico entre el gobierno nacional y la empresa noruega Equinor, en asociación con Shell e YPF. Un apoyo al Gobierno y, al mismo tiempo, un cruce a las organizaciones socioambientales y (…)

  • Joe Lewis, el amigo de Macri que se apropió de Lago Escondido

    7 de febrero de 2022 |

    Es el arquetipo de cómo el dinero mueve el mundo. El magnate británico Joe Lewis no sólo se apropió de 12.000 hectáreas en la Patagonia, Lago Escondido incluido, a 50 kilómetros de El Bolsón. El amigo del expresidente Mauricio Macri —quien fue asiduo invitado a la propiedad durante su mandato y le hizo varios favores— también tiene un (…)

  • Reacción rápida.Dime quién festeja y te diré quién pierde: el anuncio de Fernández alegró a los “mercados”

    28 de enero de 2022 |

    Tras la difusión del breve y escueto discurso grabado en la Quinta de Olivos por Alberto Fernández, donde anunció el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los llamados “mercados” comenzaron a dar señales de festejo y optimismo. Por caso, los bonos y acciones argentinas mostraron subas considerables. Si bien no (…)

  • ¿Quiénes se olvidaron de Cabezas en estos 25 años?

    25 de enero de 2022 |

    La consigna “¡no se olviden de Cabezas!” había sido inaugurada pocos días después del crimen de José Luis, el fotógrafo de la revista Noticias y Editorial Perfil. Durante meses y años se repitió insistentemente. En cada noticiero, en cada editorial, en cada acto callejero. “No se olviden de Cabezas” era un pedido a la sociedad, pero también (…)

  • DAVOS 2022.¿Qué hay detrás de la advertencia del Foro de Davos a la Argentina?

    18 de enero de 2022 |

    En su informe de apertura, el Foro de Davos, que este año se realiza en forma virtual, advirtió acerca de los riesgos de la economía mundial e hizo un repaso de los cinco principales riesgos que atraviesa cada país. En cuanto a la Argentina, los principales riesgos señalados son la inflación en alza, que en 2021 cerró en 51,9% anual y se (…)

  • No pago soberano.Deuda odiosa: análisis jurídico internacional dice que el acuerdo con el FMI "debería declararse nulo"

    13 de enero de 2022 |

    Un estudio internacional reciente indica que el acuerdo firmado entre el FMI y la Argentina en 2018 debería declararse nulo. Publicado por dos juristas, el texto se centra en analizar las condiciones en las que fue acordado el préstamo. El texto -un análisis de 38 páginas en inglés, según reseña Página/12- lleva las firmas de Karina (…)

  • Cómo la cuestión energética en Argentina puede ser clave en las luchas sociales que vendrán

    13 de enero de 2022 |

    En Europa la crisis energética ha ocasionado el encarecimiento del precio de la electricidad y del gas a niveles alarmantes. Así, por ejemplo, de acuerdo con datos publicados por la compañía European Power Exchange, mientras que para el año 2020, el precio del megavatio-hora no superó los 50 euros; para el año 2022 se espera que alcance un (…)

  • Debate.Con la renuncia de Cabandié no alcanza, con la estrategia del lobby tampoco

    12 de enero de 2022 |

    Este martes el Diario Ar publicó una columna de Bruno Rodríguez de Jóvenes por el Clima sobre la discusión abierta a partir del decreto de exploración off shore frente a Mar del Plata. Allí el autor criticó a quienes solo reclaman “la renuncia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que dirige una cartera cero gravitante (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola