Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • ¿Como “falla” la Corte de Justicia de Salta?

    11 de noviembre de 2008 |

    Durante el año 2007, quien escribe relató por esta columna parte de esta historieta municipal. Hoy, intentaremos contarle a Ud. el final de esta parodia legal, cuyos principales actores “fallan o resuelven” en un todo de acuerdo y, sin desviarse un àpice, de lo que genera y produce en la Salta (…)

  • ¿Cómo será?

    7 de noviembre de 2008 |

    Creí que no iba a vivir para verlo. Es más, hasta supuse que un envejecido escepticismo me había llevado a imaginar algo que, en realidad, no era más que una fantasía de increíble e irrealizable factura. Pero no. Aquí estaba la realidad, "la única verdad" a la que aludía Aristóteles mucho antes que Perón. Entre el viernes y el sábado (…)

  • Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos

    3 de octubre de 2008 |

    No va a ser esta columna ni siquiera el panegírico tardío pero merecido a Pablo Neruda. Pero el título tiene que ver con la pérdida, no sólo la que el poeta prefiguró en el andamio de su bello poema de joven estilo, sino de aquello que algunos se empeñan en llamar esperanza y que yo no dudo en que es apenas nostalgia. O "saudade", diría un (…)

  • Parte de Prensa de ADUINSA

    29 de septiembre de 2008 |

    alta, 29 de Setiembre de 2008. ADIUNSa informa que el Congreso de CONADU Histórica realizado el pasado sábado 27 de septiembre Resolvió ratificar la continuidad del Plan de Lucha disponiendo las siguientes medidas: 1) Miércoles 1 de Octubre: Se mandata a las Asociaciones de base a realizar Paros, volanteadas, deba- tes y movilizaciones (…)

  • Tucumán: Exigen al Rector de la UNT que informe sobre la intimación de minera Alumbrera a asambleístas

    29 de septiembre de 2008 |

    LA EMPRESA INTIMÓ A SEIS ASAMBLEÍSTAS PARA QUE LEVANTEN EL CORTE A LOS CAMIONES EN EL BAÑADO. Manifestaron que "se sobreentiende que las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán, al ser parte de la empresa minera, también han tomado conocimiento de estas intimaciones". Exigen se convoque a sesión de Consejo para dar explicaciones. (…)

  • A 35 años de la muerte de Rucci y la “Marcha del Silencio” en Salta.

    26 de septiembre de 2008 |

    El 25 de Septiembre de 1.975 caía acribillado el Secretario General de la CGT José Ignacio Rucci. Durante muchas noches había logrado burlar a sus sicarios, hasta que un grupo operativo de “Montoneros”, al mando de Julio Iván Roqué y Horacio Antonio Arrué Cabral, lo sorprendió en una de las calles de Buenos Aires. La decisión había obtenido la (…)

  • Trompita

    26 de septiembre de 2008 |

    Varias generaciones de niños argentinos de las últimas décadas, fueron criadas con un sonsonete infantil cuyo personaje central era el elefante Trompita. Nunca nadie explicó muy bien por qué, si Trompita estaba perdido (o no) y llamaba a su mamá con las orejitas, la mami lo retaba diciéndole que se porte bien "sino te voy a hacer chas chas en (…)

  • Líneas Aéreas Levín: No voy en tren, voy en avión.

    25 de septiembre de 2008 |

    Siempre fue crónico y característico, que uno de los tantos factores del atraso cultural y económico de las Provincias del noroeste Argentino, sea la carencia e infraestructura (a veces total) de medios de transporte. Así, durante décadas surgió, enriqueció y fundió después el “pool” salteño llamado Atahualpa en materia de transporte (…)

  • Carta de un sobreviviente en respuesta a Omar Chabán

    22 de septiembre de 2008 |

    "Mi nombre es Mauro Fernández, tengo 19 años y resido en la Ciudad Autónomade Buenos Aires. Como sobreviviente de Cromañón, quisiera hacer valer mi derecho a réplica ante las acusaciones del empresario Omar Chabán al decir que los sobrevivientes "no saben nada" y que somos "ignorantes" y permeables en nuestras declaraciones. No voy a (…)

  • Caos vehicular- Nuevas medidas: Hay que recuperar el espacio público

    21 de septiembre de 2008 |

    La vocación ancestral, de suicida que conlleva el inconsciente colectivo del salteño es proverbial. Hace un poco más de 20 años el Parque Automotor de la Capital era menos de la mitad del que existe hoy (120.000). Diez años atrás, (1998) ya se evidenciaba el creciente caos vehicular y contaminación del aire, por emanación de gases tóxicos. (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola