Termina otro año con la tragedia de millones de niños acosados por la pobreza y el hambre, con miles de muertos por desnutrición o enfermedades curables. Un genocidio social evitable que entre el 2000 y el 2002 se cobró cerca de 100.000 víctimas -según el INDEC- y que al final de la década habrá dejado otros 100.000 muertos si continúan las (…)
Siempre aparece un intersticio de rebeldía, resistencia y lucha contra los medios hegemónicos de comunicación. Porque estamos en alerta. Porque las palabras son símbolos reactivos que expresan un pensamiento. Porque su empleo malicioso desestabiliza las conciencias. Así, el programa radial que se emite por AM 530 "La voz de las Madres", (…)
Es este momento histórico de particular trascendencia, cuando las empresas se proponen públicamente pasar la producción de setenta a cien millones de granos de exportación, para lo cual requerirán quizá añadir diez o más millones de hectáreas a las actuales quince millones de hectáreas de transgénicos. Y para conseguirlo y a la vez evitar (…)
Parafraseando a Maquiavelo, en el Príncipe decía: “si generas demasiada expectativa una sociedad y no puedes cumplirla, serás juzgado inexorablemente por ello”. Todo indicar que esta premisa se hizo “realidad” para el novel Gobernador de la Provincia, quien estaría en los últimos seis meses totalmente “entornado” por la troupe romerista (…)
La Nochebuena de 1975 preanunció el golpe institucional diseñado por mentes irreversibles. En el marco del “Operativo Independencia”, que sirvió de experimento para combatir a la guerrilla con técnicas de inteligencia aberrantes, Jorge Rafael Videla se trasladó al norte para saludar a los comandos ubicados en los montes tucumanos. El Jefe (…)
En esta indisoluble trilogía de temas, quien puede negar que el matrimonio Presidencial dio un giro de 180 grados. Al copiar en parte al modelo de gestión Norteamericano (con excepción de los Bancos) y salio con un plan “C” a “salvar” a las Empresas privilegiadas del sistema económico argentino. Si servirán o no, estas ambivalentes medidas (…)
El 3 de octubre, un documento "reservado" del Gabinete de Asesores de la Secretaría de Finanzas de la Nación, "aconsejó" la apropiación de los fondos jubilatorios para el Plan de Financiamiento de Emergencia incluyendo pago de deudas internacionales. Por si fuera poco, también sugirió quedarse con los fondos de los depósitos bancarios. (…)
Alguna vez, se dijo en esta columna, que siempre era posible sitiar el Grand Bourg como la Ciudad Judicial. Y por estas horas, la comunidad Kolla acecha con paciencia oriental en las colinas del Centro Cívico, reclamando promesas incumplidas del primer mandatario Provincial, como la cabeza del siempre impresentable Machuca al frente del IPPIS. (…)
El rechazo del amparo interpuesto por el Colegio de Abogados de Salta, persiguiendo la nulidad de la designación de Gustavo Adolfo Ferraris como ministro de la Corte de Justicia no ha sorprendido a nadie. La demora de más de once meses en el trámite de un juicio naturalmente expeditivo hacía presagiar el resultado que profundiza los niveles de (…)
Haciendo una breve historia, habría que remarcar que la ley sindical (23551) se pergeñò durante la fallida gestión de Alfonsin ( 1988) y los ocho paros generales de la CGT de Saúl Ubaldini. Pasaron veinte años de pax sindicatos -gobiernos (lease: exclusivamente para los popes llamados Gordos y otros especimenes). En el medio, y en tiempos (…)