Osvaldo Bayer es uno de los intelectuales más importantes de nuestro país. Historiador, escritor y periodista, autor de "La Patagonia Rebelde", "Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia", "Rebeldía y esperanza", entre otros libros, mantiene, a los 81 años, una lucidez y un compromiso que cualquiera envidiaría a la edad que sea. (…)
A veces, la nominalidad de las palabras tienen el efecto de generar el pensamiento mágico. Decir que por estas horas y desde el 2001 ( 7 años) mil personas debatirán en Salta como mejorar el sistema de salud en la Argentina, es un grotesco absoluto. Casi la mitad de la población del país hoy no tiene cobertura medica . asistencial. Pero eso (…)
Uno podría, en las eventualidades de la vida, aparecer como un desvergonzado pesimista al que todo le cae mal. En los parámetros sociales, esa posibilidad es tan cierta como cualquier pronóstico humano: falible, perfectible, mejorable. Es decir, siempre hay algo que observarle al huevo de las aves. Sobre todo, si tiene pelo. Pero no es el (…)
El fantasma de default, que tanto sufrimiento causó a los Argentinos hace muy, pero muy, pocos años, ha vuelto a rondar. No sólo los gurues malditos de Wall, las asepticos técnicos del Banco Central de España nos ubican en esa situación de país de “alto riesgo”. Y aquí banqueros cercanos al kirchnerismo, como Jorge Brito, han emitido señales (…)
Sin ninguna baja en el bando de los “unionistas” y al menos 11 los muertos en el bloque campesino, los medios tradicionales de comunicación llaman enfrentamiento a algo que se parece más a una masacre. La violencia ejecutada por bandas de paramilitares entrenadas y comprometidas a los intereses de la Media Luna dejó como saldo mas de una (…)
En estas días de septiembre, donde el culto de la fe los que profesan y se autoinmolan son los de siempre; los mas pobres y necesitados de la Provincia.Los ricos o pudientes solo se asombran y persignan…y siguen su vida de todos días sin problemas que lo inquieten o pongan en riesgo su tranquilidad o supervivencia. Hay que admitir que para (…)
Hay dos temas que han comenzado a apasionar a comunicadores sociales de fáciles lengüetazos, a funcionarios viriles y a partidos políticos de inenarrables fracasos: la prostitución y la educación religiosa. Ambas cuestiones, necesito reiterarlo, son de insoslayable importancia para la sociedad salteña…si no fuera porque existen otras (…)
La grave realidad Política de los acontecimientos de la Republica de Bolivia, no hace sino que confirmar nuestras preocupaciones, que en estos últimos años los señaláramos como, como una lucha fraticida planteada entre dos sectores minoritarios que aprovechando la falta de solución a viejos problemas políticos sociales, que llevan a dividir a (…)
En estos días la prensa local se hizo eco de una noticia presuntamente surgida de fuentes del gobierno provincial. Un grupo de aproximadamente cien personas designadas hace unos pocos meses como preceptores, secretarios, bibliotecarios, etc. en establecimientos educacionales del medio iban a ser dejadas cesantes. La misma noticia agregaba que (…)
Luego de ardùas gestiones, el Mtro de Justicia, Seguridad DHH de la Provincia Dr. Pablo Kosiner, recibió en su despacho a la Comisión Directiva de la Asoc. Prof. De Martilleros y Corredores Públicos de Salta, encabezada por su Presidente Dante Aranda ( h), Secretario de Prensa Ramón Yánez , Tesorero Ramón Guzmán , Vocal Ramón Yánez ( h) de la (…)