La situación educativa de la provincia y del país es grave y exige gobernantes que valoren la realidad actuando para solucionar los problemas. Desde la Juventud Radical advertimos que no permitiremos las intimidaciones que el gobierno realiza ante cada reclamo social, y acompañamos la lucha docente porque ellos están defendiendo no solo su (…)
Dicen en algunos panegíricos de la historia sanitaria no escrita de Salta, que unos 250 años atrás, al no haber hospitales, salvo algunas casas de caridad, se encontraban muertos en las calles debido a epidemias y pestes diversas de esa época. No decimos que en la actualidad pueda llega a ocurrir estos luctuosos sucesos en la Provincia, (…)
Mucho se ha dicho de lo que paso en Tartagal, pero muy poco sobre cuales fueron las causas que originaron esta desgracia. En esto quiero ser objetivo, y no responder a ningún sector que quiera tapar lo que paso y que es de público conocimiento. La inoperancia de los funcionarios de turno, del gobierno nacional, del gobierno provincial y del (…)
La Muerte y Agonía de Tartagal. l incontenible aluvión que el lunes pasado arrasó Tartagal, tajo por donde la naturaleza herida se desangró enlodando sin piedad y cubriendo de desesperación a una ciudad desprevenida, representó -a modo de gredoso manto mortuorio- un acto más de la interminable tragedia que agobia a esa comunidad. La otrora (…)
Juan Meuli al percatarse del la crecida del rió Tartagal no dudo en salir a despertar y socorrer a sus vecinos del barrio Santa Maria, en una de las precarias casas, construidas de madera descansaban sus amigos, la familia Cruz que estaban dormidos. Juan no dudo en sacar a la familia entre las aguas y el lodo tomo en brazos a Julio Nazareno (…)
El desastre ecológico provocado llegó a Tartagal, por más que los que fueron y son hoy responsables Políticos de semejante desastre social, les resulte más conveniente echarle culpas a la Madre Naturaleza. Total, nadie fué… Pasó también la inconclusa Rebelión Azul. Fue obvio la defección o impericia de ultimo momento, por parte de los (…)
De desánimo en desánimo anda uno, conjugando verbos inexistentes para describir el desajuste económico y social del país, acostumbrados, como estamos, a los entreveros institucionales que tanto marcaron nuestra historia, debilucha por donde se la mire, aún con los empeñosos buscando paradigmas donde no los hay. Así andamos, entonces. Y nos (…)
Copenoa recibe partes de prensa y carta de lectores en el mail : copenoa.articulo19@mail.com
Así lo manifestó a la Agencia Paco Urondo el periodista y analista político Orlando Barone. La Agencia de Noticias Copenoa reproduce la entrevista realizada a Barone. Quien hablo sobre los “profetizadores de desgracias” y los periodistas supuestamente progresistas. Agencia Paco Urondo: Estamos hablando con Orlando Barone, un periodista, un (…)
La historia de la Policía salteña está ligada a parte de la historia social de la Provincia. Una organización civil y vertical ya centenaria que, padece y exhibe desde varias décadas atrás, una especie de desfondamiento y retroceso institucional, el cual no condice con la evolución social y política de la sociedad circundante, como de la (…)