Hace algunos meses, el editor de Clarín Julio Blanck reconoció en este medio que el gran diario argentino había hecho “periodismo de guerra”. El término cobró gran repercusión, en sus distintos usos. En estos días, con los 380 despidos ocurridos en su planta gráfica de Pompeya y el gran operativo represivo del gobierno de Macri, vale repasar la (…)
"No tenemos previsto convocar al Congreso a sesiones extraordinarias el mes próximo -añadieron las fuentes-. Este es un año electoral, el escenario político se pone muy efervescente y no tenemos confianza en cómo saldrán las leyes. Por eso apelamos a los decretos". La definición la da en el diario La Nación un funcionario del Gobierno (…)
En la conferencia de prensa brindada en la mañana del martes, además de defender a Gustavo Arribas negando corrupción y vínculos con la empresa Odebrecht y a Joe Lewis como casi un benefactor de la patria, el presidente Mauricio Macri afirmó que “hace varios meses crece el empleo”. Casi en simultáneo que el presidente lanzara esa (…)
La lucha de los obreros de AGR-Clarín es sin duda una de las más importantes del momento. No sólo por lo emblemático de la empresa y por tratarse de un anuncio de cierre de fábrica (que los trabajadores denuncian como fradulento), sino también porque se apoya en el discurso oficial que ya se vio en Vaca Muerta: la empresa aduce que el cierre se (…)
"Argentina tiene que cuidar sus fronteras, observar qué migrantes entran. A los extranjeros que cometan un delito hay que expulsarlos". "En los últimos 25 años ha habido un marco de políticas muy flexibles en materia migratoria. No queremos debatir este tema, no lo hagamos. Argentina seguirá yendo definitivamente a la decadencia". "Yo pensé que (…)
No es ninguna novedad que este Gobierno no tiene ningún respeto por las víctimas del genocidio, sus familiares y el pueblo que tiene memoria. Ya demostró de varias maneras su total desprecio por la historia del genocidio (será porque algunos funcionarios o la familia del mismo Presidente se enriquecieron en aquella etapa), negando la dimensión (…)
Vaciamientos y estafas como en el tristemente célebre ejemplo del Grupo 23 de Szpolski, Garfunkel y Richarte apañado por el Estado tanto en su versión kirchnerista como macrista, o los retiros “voluntarios” –que en AGEA Clarín implicaron alrededor de 280 puestos de trabajo menos- como presión y medida de ajuste y de precarización laboral ya que (…)
Los fundamentos de la condena de Sala se dieron a conocer en esta semana a sus representantes a través de un escrito de 33 páginas en el que el juez contravencional, Matías Ustárez Carrillo, fundamentó la condena a Milagro Sala por el acampe. Sin embargo, la defensa de Sala asegura que el veredicto "no tiene un sólo argumento que permita (…)
Luego de tantas ilegalidades cometidas durante años por la empresa Laderas, finalmente, la justicia hizo lugar al amparo presentado junto con más de cinco mil firmas, por los vecinos, en contra del loteo en las fuentes de agua que nutren la zona de El Bolsón. Esta zona tiene múltiples protecciones legales: es reserva municipal NP6 cumbreras (…)
En la misma sintonía el gobernador Mario Das Neves - socio político de Sergio Massa- aseguró que en Chubut "desde hace tiempo hay un grupo de violentos que no respeta la ley", en la comunidad mapuche en la localidad de El Maitén. Llamó a que "el repudio de las acciones de estos grupos tiene que ser generalizado. En esto voy a ser duro, (…)