Con el crecimiento de la sociedad industrial en los años treinta Monsanto adquirió privilegios económicos que se han extendido en su beneficio hasta nuestros días. Con la fabricación de sacarina para Coca Cola en 1902 inicia su producción de edulcorante artificial con efectos cancerígenos para la salud, demostrados hasta los años setentas. (…)
En 1907 miles de mineros chilenos fueron a la huelga contra las brutales condiciones de opresión y explotación. El gobierno y la patronal, ante la negativa de los huelguistas a volver al trabajo, asesinaron a 3.600 obreros y sus familias. Los acontecimientos que culminaron en la trágica matanza de la Escuela Santa María de Iquique, el 21 de (…)
Ayer se llevó a cabo la segunda Audiencia en el Tribunal Oral Federal N° 1 por la causa de “Amenazas coactivas y daño agravado" contra Milagro Sala, Graciela López y Ramón Gustavo Salvatierra. La causa data de un escrache al entonces Senador Gerardo Morales en el Consejo de Ciencias Económicas en 2009. La dirigente de la Tupac Amaru llega (…)
Hoy se cumple 15 años de las jornadas revolucionarias que a partir de la movilización popular terminó con el gobierno de la Alianza. “Que se vayan todos”, fue una de las consignas centrales de aquellas jornadas. La caída del gobierno no alcanzó para cerrar la crisis política del régimen que se expresó que en una semana cambiaron cinco (…)
Las dos grandes postales del día de ayer son un fiel reflejo de la situación que se abrió con la derrota del oficialismo en la Cámara de Diputados, tan sólo dos semanas atrás. Por un lado, el paro de transporte reflejó una importante predisposición y voluntad de lucha de los trabajadores para pelear contra el saqueo del impuesto al salario. Por (…)
El pulso de las intensas jornadas que vendrían se podía palpar horas antes en la redacción de avenida Belgrano. Esa noche hacía calor. Al salir tras el cierre, la marea humana que iba a Plaza de Mayo me desvió de mi camino a casa. Las personas superaban las veredas y circulaban por las calles. La necesidad de estar ahí no era sólo (…)
El modelo económico del capitalismo basado en la propiedad privada de los medios físicos de producción, se está transformando en las últimas décadas. Se ha incorporado un nuevo formato, que podríamos denominar “capitalismo cognitivo”. Este, se basa en la apropiación y el control de la circulación de los conocimientos y de la información. En la (…)
El Santiagueñazo, el Cultralcazo, fueron parte de las rebeliones que tuvieron su momento culminante en las jornadas del 19 y 20 de diciembre que logaron voltear al gobierno de De la Rúa y a unir los reclamos de los piqueteros y la clase media despojada de sus ahorros en los bancos, abriendo una nueva etapa de luchas. Ocho años antes en la (…)
“Tengo 97 años y no olvido. Yo no olvido esta causa. ¿Por qué? Porque ahí está la sangre, ahí están los huesos, ahí en la tierra”. Con voz pausada pero tajante, comenzó a exponer su experiencia Ni´daciye (Solano Caballero según el documento), sobreviviente de la Masacre de Rincón Bomba. El testimonio de Ni´daciye acaparó la atención de la (…)
Ayer tras una larga jornada de chantaje, y con la ayuda de la oposición, el gobierno ganó tiempo y pospuso el debate por Ganancias en el Senado. Macri advirtió que, en caso de que se apruebe el proyecto opositor de reforma del impuesto a las Ganancias, "se reduciría en mitades las obras" públicas y los "giros a las provincias", por lo cual (…)