Después de afirmar que solo faltaba la firma presidencial para que el decreto se implemente, la ministra de seguridad afirmó que "el que cometió un delito en su país no entra en la Argentina. Y el cometa un delito en la Argentina, va a ser expulsado". En el programa Los Leuco enfatizó en los tres “principios” de esta medida. El primero: (…)
La manifestación de 140.000 mujeres, hombres y niños en su mayoría campesinos se dio en San Petersbugo, en el imperio ruso de los zares, encabezada por el cura Gapón y levantando íconos religiosos y retratos del zar, llevaba una declaración a las puertas del Palacio de Invierno, donde le suplicaban al “padrecito zar” una serie de reclamos (…)
Javier González Fraga, el nuevo presidente del Banco Nación, durante la administración del presidente Mauricio Macri, fue uno de los principales asesores del ex Banco Integrado Departamental que, en 1995, era el tercer banco privado del país. El regreso de los actores es, en realidad, la repetición del guión. En la Semana Santa de aquel (…)
La Ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) fue modificada ayer a través del Decreto 54/2017, firmado por Macri. La propuesta sería tratada este año en el Congreso y ya contaba con media sanción en el Senado con la aprobación del Frente para la Victoria y el apoyo de la CGT. Un proyecto a medida de las empresas, que obligará a los (…)
El Gobierno, firmó un decreto de necesidad y urgencia para modificar el régimen de ART, el argumento del ejecutivo es reducir los juicios por accidentes laborales. Una nueva medida a favor de los empresarios. Los cambios al régimen de ART son: Comisiones médicas: la ley establece que los trabajadores deberán pasar por comisiones médicas de (…)
Uno de los recursos ideológicos elementales de la democracia burguesa, para sostener la dominación de clase, es hacer pasar sus intereses particulares como intereses generales de toda la sociedad. Democracia burguesa y capitalismo son perfectas combinaciones que sostienen y reproducen la explotación. Pero cuando las crisis provocadas por el (…)
Este artículo fue publicado originalmente en la Revista CTXT y el diario Publico.es Mehring dijo una vez que Luxemburgo era “la más genial discípula de Carlos Marx”. Brillante teórica marxista y polemista aguda, como agitadora de masas lograba conmover a grandes auditorios obreros. Uno de sus lemas favoritos era “primero, la acción”, estaba (…)
Trump eligió comenzar su presidencia con un discurso con un claro tono demagógico, que mantuvo la línea de los realizados durante su campaña, sin referirse específicamente a ninguna de sus promesas ni cómo lograrlas. Hablándole directamente a su base electoral, muchos de ellos los llamados “perdedores de la globalización” que vieron como su (…)
Hace más de 150 años Karl Marx, fundador del comunismo junto a Friedrich Engels, precisaba científicamente las leyes que regían el capitalismo y el origen de la explotación hacia el pueblo trabajador. A día de hoy, los acontecimientos siguen confirmando sus análisis. Tal es así, que los últimos informes laborados por Intermón Oxfam (…)
El comienzo de la Primera Guerra Mundial provocó un aumento de la desocupación que en Buenos Aires llegó al 20% y a una caída de salarios que se calculaba en un 40%. Al poco tiempo de la victoria del primer gobierno radical, materializada en Hipólito Yrigoyen, se recuperó el nivel de las exportaciones argentinas de carne, que alimentaban a los (…)