Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • Las razones por la que Alfredo Olmedo debería estar preso y Urtubey lo salva

    1ro de febrero de 2017 |

    El diputado Claudio Del Plá volvió a criticar la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de renunciar a la acción penal contra la empresa Eco Desarrollo SA, de la familia Olmedo, por el manejo y explotación de las tierras de Salta Forestal. El dirigente del Partido Obrero elaboró un duro documento titulado “Urtubey indulta a Olmedo”, (…)

  • ESTADOS UNIDOS La larga historia de racismo y xenofobia antiinmigrante en Estados Unidos

    31 de enero de 2017 |

    El domingo, el líder de la minoría demócrata del Senado Chuck Schumer (por Nueva York) dio una conferencia de prensa en la que habló en contra de la orden ejecutiva de Trump para bloquear la entrada de personas de siete países de mayoría musulmana. Con lágrimas en los ojos, dijo: "Esta orden ejecutiva fue mal intencionada y antiestadounidense". (…)

  • GENOCIDIO Macri, Gómez Centurión y el intento de borrar la memoria de un genocidio de clase

    31 de enero de 2017 |

    El Gobierno nacional sufrió, en menos de una semana, dos golpes autoinfligidos. El año que se inicia no parece estar marcado, hasta el momento, por los aciertos. Agreguemos que la economía está también lejos de acompañar. La primera de las fallas estuvo dada por las idas y vueltas en torno a la modificación del calendario de feriados y el (…)

  • Más xenofobia: Macri modificó la Ley de Migraciones

    30 de enero de 2017 |

    En sintonía con varios países europeos, pero sobre todo con la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno decidió aplicar por decreto, sin exponerse a un debate público, una modificación de carácter expulsivo para los migrantes. El decreto tiene como fundamento principal la asociación entre migración y delincuencia, ya (…)

  • Las batallas culturales de Macri y Cambiemos

    30 de enero de 2017 |

    El terremoto producido por el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el impacto de sus primeras medidas genera cierto entusiasmo para el cambio de agenda del gobierno argentino. La falta de resultados en la economía impulsa al oficialismo a desplazar el debate público hacia determinadas “batallas culturales” de la (…)

  • Hipocresía: el Gobierno argentino mostró “preocupación” por el muro de Trump

    28 de enero de 2017 |

    Ayer se conoció un comunicado de la Cancillería argentina frente a la decisión de Donald Trump de erigir un muro en la frontera con México. En el mismo se afirma “la República Argentina considera que el diálogo y la búsqueda de consensos deben ser principios fundamentales en el relacionamiento entre todos los países del orden internacional, (…)

  • Los muros de Claudio Avruj

    27 de enero de 2017 |

    Aunque edulcorado, Claudio Avruj se sube a la ola Trump de la xenofobia. En una columna de opinión en el diario Clarín, el secretario de Derechos Humanos trata de conciliar la política represiva y antiinmigrante de Cambiemos con… los derechos humanos. “Control, seguridad y derechos humanos no deben ser conceptos excluyentes”, asegura. (…)

  • Bessie Coleman: un símbolo de todas las opresiones

    27 de enero de 2017 |

    Elizabeth “Bessie” Coleman nació un 26 de enero de 1892 en Atlanta, Texas (EE.UU.) como la décima de los trece hijos de los granjeros George y Susan Coleman. Desde el principio su origen combinó la estigmatización por su color de piel, que la segregaba del resto de la población (“blanca”) y la marginación de clase, que le imponía la explotación (…)

  • Nazis en Misiones

    27 de enero de 2017 |

    La crónica del periodista Daniel Villamea, del portal misionero Crónicas del Monte, empieza con una frase contundente: “Quien no está con nosotros es nuestro enemigo”. Así empieza la entrevista a un anónimo de 23 años de Oberá, Misiones, referente de un minúsculo grupo nazi, que se denomina “M” para preservar su identidad. Según el joven “la (…)

  • 1997-2017 ¿Quiénes se olvidaron de Cabezas?

    25 de enero de 2017 |

    La consigna “No se olviden de Cabezas” había sido inaugurada pocos días después del crimen de José Luis, el fotógrafo de la revista Noticias y Editorial Perfil. Durante meses se repitió insistentemente. En cada noticiero, en cada editorial, en cada acto callejero. “No se olviden de Cabezas” era un pedido a la comunidad pero a su vez una (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola