Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • LIBERTADES DEMOCRÁTICAS Infobae y los diálogos por los 70: un intento de reconciliación con los genocidas

    24 de febrero de 2017 |

    El portal Infobae fue el vehículo a través del cual se expresó la derecha negacionista del genocidio que pregona el discurso de la reconciliación nacional. Como parte de la campaña de “memoria completa” se organizó un debate donde los ex militares Aldo Rico y José D’Angelo y los ex militantes de la guerrilla Eduardo Anguita (ERP) y Luis Labraña (…)

  • Milani preso: justicia para los que nunca callaron

    23 de febrero de 2017 |

    Por fuera de los gobiernos y sus disputas, de las internas de la Justicia, de los carpetazos y de las noticias destinadas a cambiar la agenda mediática está la verdad. Con la detención de César Milani se está dado un paso importante a favor de la verdad y en contra de la impunidad, que se hace más relevante aún en estos tiempos en los que desde (…)

  • VIAJE PRESIDENCIAL Macri de rodillas en la “madre patria”

    23 de febrero de 2017 |

    En una jornada que incluyó varias actividades, el presidente Mauricio Macri inició su visita al Estado español, acompañado de su esposa, Juliana Awada y una comitiva que secundó al primer mandatario. La alegría de las autoridades españolas quedó demostrada cuando por decisión personal del rey Felipe VI, Macri fue recibido en el Palacio Real (…)

  • Escándalo: Triaca quiere destituir jueces que avalaron aumento a bancarios

    22 de febrero de 2017 |

    El conflicto surgió en las últimas semanas, a raíz de un acuerdo (firmado en noviembre pasado) entre los bancos y el sindicato que el Ministerio de Trabajo intentó invalidar. Tras largas negociaciones y el anuncio de 72 horas de huelga, finalmente los bancarios confirmaron el aumento. Pero el ministro Triaca y el Gobierno se quedaron “con (…)

  • Baja de edad de imputabilidad: los mitos del garantismo y la mano dura

    21 de febrero de 2017 |

    ¿Qué tenemos ahora? La Ley 22.278 es la que rige actualmente y la que crea el Régimen Penal Juvenil, fue sancionada por la dictadura militar en 1980. Esta ley de alcance nacional es aplicable a los adolescentes que al momento de la comisión del hecho delictivo que se les imputa aún no hayan cumplido los 18 años de edad. A partir de los 18 (…)

  • El "affaire Correo" y el ajuste jubilatorio: ¿fueron errores de gestión o "si pasa, pasa"?

    20 de febrero de 2017 |

    El radicalismo pidió un cambio de estrategia para evitar el desgaste en un año electoral La pregunta ya es frecuente en diversos ámbitos, sobre todo, el político: ¿Las decisiones antipopulares del Gobierno que se presentan como errores cuando salen a la luz son tales o forman parte de una estrategia mucho más compleja? La duda llegó a (…)

  • Correo Argentino y Milani: donde mueren los relatos

    20 de febrero de 2017 |

    El conocimiento público de la condonación por parte del Estado de la deuda del Grupo Macri por el Correo Argentino, cuando uno de los integrantes del clan ocupa el sillón de Rivadavia, implica un golpe al centro de gravedad del discurso de Cambiemos. Uno de los hándicap que tuvo la coalición encabezada por el PRO para llegar a la Casa (…)

  • Recalculando: Macri y una lista de “errores” que no para de crecer

    17 de febrero de 2017 |

    Ayer el presidente Mauricio Macri anunció en conferencia de prensa la marcha atrás de dos de sus últimas y polémicas resoluciones, el acuerdo entre el Estado y el grupo Macri por el Correo Argentino (mediante el cual le condonaba una deuda por $ 70 mil millones) y el recorte a las jubilaciones. Pero esta no es la primera vez que Cambiemos tiene (…)

  • HISTORIA ARGENTINA El Cruce de los Andes: a 200 años de la mayor hazaña militar argentina

    16 de febrero de 2017 |

    La planificación del cruce de Los Andes y la batalla de Chacabuco, ocurridos hace 200 años, hace pensar que San Martín no sólo supo sintetizar muy bien las lecciones de batallas en las que fue protagonista, sino también sus contemporáneas. Allí donde se batían los ejércitos europeos que había conocido desde adentro en su larga carrera militar (…)

  • DEBATES Cambiemos, La Nación y el negacionismo del genocidio

    16 de febrero de 2017 |

    Como suscribe un editorial del oligárquico y ultrarreaccionario diario La Nación: “Los constituyentes de 1853, en circunstancias históricas de graves enfrentamientos internos, supieron elevar la mirada y proponer la unión nacional como pauta programática para la convivencia de los argentinos (…) En el marco de la Guerra Fría, la Argentina, como (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola