“La función de la violencia por la cual ésta es tan temida y se aparece, con razón, para el derecho como tan peligrosa, se presentará justamente allí donde todavía le es permitido manifestarse según el ordenamiento jurídico actual. Ello se comprueba sobre todo en la lucha de clases, bajo la forma de derecho a la huelga oficialmente garantizado (…)
Se equivocan. Millones de trabajadores mañana no se presentarán a sus puestos de trabajo porque sobran motivos para parar: los salarios no alcanzan, los maestros siguen luchando, arrecian los despidos y suspensiones, más y más tarifazos, impuesto al salario, mientras que se benefician los dueños del campo, las mineras, los banqueros y los (…)
"Sin huelgas y lucha constante, la clase obrera sería una masa descorazonada, débil de espíritu, desgastada, entregada". Carlos Marx La clase obrera se organiza y lucha Desde principios de 1870, la clase obrera del país comenzó a organizarse en sindicatos y mutuales, siendo los primeros los tipógrafos, ebanistas, carpinteros y obreros de (…)
Las Malvinas fueron un campo de batalla no sólo contra el imperialismo inglés. En las islas se libraba una batalla interna también en condiciones de extrema desigualdad. Soldados con escaso entrenamiento y alimentación aún más escasa, sin abrigo ni calzado acorde al frío feroz, armamento obsoleto, luchaban también por sobrevivir a las (…)
La manifestación en apoyo al Gobierno abrió una extensa serie de opiniones sobre su significado y sobre lo que vendrá. En el oficialismo, la presentaron como una movilización que borra las masivas marchas de marzo, donde se escucharon reclamos contra la política económica, salarial y la violencia de género. En el macrismo se ocuparon de (…)
Este sábado quedó en evidencia que hasta la coalición política Cambiemos debe recurrir a la calle para hacer valer sus credenciales políticas. En la Argentina contenciosa marcada por las jornadas revolucionarias de diciembre de 2001, el espacio público es, en términos globales, un escenario donde dirimir el conflicto y hacer valer fuerzas. (…)
Al repudiable mensaje de Cambiemos este 24 de marzo, con una foto contra los “negocios con los derechos humanos” hay que sumarle un hecho menos difundido pero más grave aún. En esa foto había un mensaje más pérfido: uno de los que ahí estaba Héctor "Pirincho" Roquel, que fue intendente de la dictadura en la localidad de Luis Piedrabuena, Santa (…)
Una de las pasiones que acompañó a Rodolfo Walsh a lo largo de su vida fue el ajedrez. Desde que decidió mudarse a La Plata para comenzar la carrera de Letras, frecuentaba el Club de Ajedrez de la capital bonaerense del que se había hecho socio. A pesar de abandonar muy pronto sus estudios para dedicarse a trabajar, continuó pasando (…)
1. El Derecho frente a los abusos y la violencia policial. En tiempos en los que se observan detenciones ilegales, arbitrariedad y un uso selectivo de las fuerzas represivas hacia la juventud, las mujeres, los pobres y otros grupos con reclamos de derechos legítimos y reconocidos por la Constitución, debemos recordar que existen garantías (…)
[…] El pasado está ahí. Cubierto por toneladas de escombros, todavía respira Negado por el deseo de la Horda (el presente es Dios) Humillado por la Ley De una selva sin misterio (sálvese quien pueda) Con labios de música, aún advierte: Sin mí no habrá mañana cierta Nada crecerá de buena eternidad El pasado está ahí. No susurra: grita Y sus alas (…)