Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • A 72 AÑOS Segunda Guerra Mundial: La Conferencia de Yalta y el reparto del mundo

    13 de febrero de 2017 |

    Tres conferencias entre los Aliados sellaron el destino de la guerra, cuando daba luz a ganadores y vencedores: las de Teherán, Yalta y Potsdam. La Conferencia de Teherán se realizó entre noviembre y diciembre de 1943, entre Churchill (Gran Bretaña), Roosevelt (EEUU) y Stalin (URSS); Yalta (Crimea, Rusia) en febrero de 1945, con Truman (…)

  • ¿Tiro por la culata en la Ley de Accidentes de Trabajo?: los expertos laboralistas prevén que habrá mayor litigiosidad

    10 de febrero de 2017 |

    Aunque el Gobierno dio marcha atrás con el decreto, se cuestionan aspectos de la iniciativa oficial, como la competencia de las comisiones médicas y la imposibilidad de litigar en el domicilio de las demandadas. El Gobierno, desde que inició su sinuoso camino para la reforma de la Ley de Accidentes de Trabajo -que intentó primero por ley, (…)

  • Monotributo: cómo defenderse ante una recategorización de oficio de la AFIP

    10 de febrero de 2017 |

    Entre los cambios que acaba de implementar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el que más preocupa a los monotributistas es la nueva potestad que tiene el organismo a cargo de Alberto Abad de poder recategorizar de oficio a los pequeños contribuyentes. tre los cambios que acaba de implementar la Administración Federal de (…)

  • Aranguren, el hombre de las malas noticias

    6 de febrero de 2017 |

    Como es costumbre, cada vez que el ministro de energía, Juan José Aranguren, hace una conferencia de prensa nada bueno puede esperarse de sus anuncios. Y es que se ha convertido en el hombre de las malas noticias y enemigo público de los trabajadores. Conferencias de prensa largas, tediosas y con resoluciones que solo traen alegría a los (…)

  • Los números rojos de Cambiemos

    5 de febrero de 2017 |

    Nicolás Dujovne fue uno de los encargados, en los últimos días de esta semana, de salir al ruedo del anuncio, por parte de la CGT, de una medida de fuerza que tendrá lugar dentro de más de un mes. El funcionario de Cambiemos no desplegó gran creatividad. Acusó a la medida de tener “intereses políticos”. Eso y no decir nada es casi lo mismo. (…)

  • CONTRADICTORIO Cambiemos postuló como comisionado ante la CIDH al abogado de un genocida

    4 de febrero de 2017 |

    El miércoles, Cancillería presentó a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) la candidatura del abogado Carlos Horacio De Casas como comisionado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el período 2018-2021. De Casas fue el abogado defensor de Enrique Blas Gómez Saa, represor y (…)

  • Las ART aumentan sus ganancias a costa de la salud de los trabajadores

    3 de febrero de 2017 |

    Luego del decreto que firmó el gobierno con modificaciones en el régimen de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo que perjudican a los trabajadores, se da a conocer este estudio donde se verifica que, para las ART, todo fue ganancias. Según el estudio de la UNA, la incidencia de los accidentes laborales se redujo en un 26% entre el 2004 y (…)

  • Triaca acusó a empresarios por despidos: “Se ha perdido la confianza con algunos sectores”

    3 de febrero de 2017 |

    Como si no fuera ministro de Trabajo, ayer Jorge Triaca salió a desligarse de los despidos que se vienen produciendo y que son parte de detonantes del anuncio de una medida de acción por parte de la directiva de la CGT. “Se ha perdido la confianza con algunos sectores empresarios que tienen que dar respuesta porque había un acuerdo político (…)

  • LEY MIGRATORIA El macrismo quiere avanzar con su política xenófoba

    2 de febrero de 2017 |

    El pasado viernes quedó oficializado mediante la publicación en el boletín oficial, el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con modificaciones a la Ley de Migraciones para acelerar los procesos de deportación de extranjeros que “hayan cometido delitos.” El Decreto 70/2017 publicado en el Boletín Oficial establece que "un procedimiento (…)

  • A 86 AÑOS El fusilamiento de Severino Di Giovanni

    1ro de febrero de 2017 |

    Nacido un 17 de marzo de 1901 en Chieti, Italia, las imágenes de su alrededor marcaron a fuego a Severino: la Primera Guerra Mundial, hambre, pobreza y la violencia de la Squadra d’ Azione (movimiento paramilitar del fascismo). Estudió para maestro y sin graduarse dio clases en su pueblo. Simultáneamente, y de forma autodidacta, aprendió el (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola