La lucha de los obreros de AGR-Clarín es sin duda una de las más importantes del momento. No sólo por lo emblemático de la empresa y por tratarse de un anuncio de cierre de fábrica (que los trabajadores denuncian como fradulento), sino también porque se apoya en el discurso oficial que ya se vio en Vaca Muerta: la empresa aduce que el cierre se debe a que los obreros no aceptaron retiros voluntarios, flexibilización laboral y cláusulas antisindicales. Un verdadero chantaje.
Si desde el primer momento el Grupo Clarín contó con la protección de un cerco mediático, en la tarde de hoy el mismo ha dado un salto escandaloso: en detrimento de todas las libertades democráticas más elementales, ningún canal de televisión transmite la represión de la Policía y la Gendarmería contra los obreros y organizaciones solidarias.
Como mostró La Izquierda Diario, se trató de un atropello contra los trabajadores con balas de goma, palos y gases que dejó múltiples obreros heridos.
El silencio en televisión sobre este conflicto, como ya se ha visto anteriormente en otros medios, va en contra no sólo de los trabajadores gráficos y de medios en general, sino también de mínimas normas de ética profesional, censurando información clave a la población. (LID)
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar