El mandatario aseguró que no se negocia al déficit cero ni el saneamiento del Banco Central. El presidente Javier Milei anticipó que se encuentra próximo a concretar sus ideas de dolarización al sostener que está a un 87,5% de poder concretarlo. Para eso, reveló que hace falta “limpiar” el balance del Banco Central (BCRA) e impulsar una reforma (...)
Investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung desarrollaron un dispositivo portátil que puede detectar el cáncer de mama en segundos. Investigadores de la Universidad de Florida, en colaboración con la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung en Taiwán, lograron un avance significativo en la (...)
El Indec confirmó que la Canasta Básica Total tuvo una suba de 20,4 % respecto a diciembre. El plan económico aplicado por Milei y Caputo hunde los salarios e ingresos populares a un ritmo acelerado. Todo sube, desde febrero ya rigen tarifazos en transporte, alquileres y en la luz; la contracara es un desplome del consumo. El mismo día que se (...)
La Ley de Financiamiento Educativo obliga al gobierno nacional a convocar a los gremios a discutir las condiciones generales que rigen para los docentes de todo el país. En 2018, Mauricio Macri eliminó la discusión salarial de la Paritaria Federal, pero Alberto Fernández la reintrodujo en 2020. CTERA advirtió que es un derecho conquistado y no (...)
La Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma fijó su posición frente la convocatoria del Consejo de Salario. Reclamará que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se actualice mes a mes y que llegue a los 500 mil pesos. También ratificó el plan de acción contra el Mega DNU. La CTA Autónoma participará hoy de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital (...)
Argentina es el país de la región en donde menos enamoradas del trabajo están las personas trabajadoras. Solamente el 16% afirmó sentirse así, según el estudio Enamorados del trabajo 2024 de Bumeran. rgentina se ubicó en la parte de abajo de un estudio que midió la satisfacción laboral de los trabajadores a propósito de San Valentín que se festejó (...)
Lo difundió el INDEC. Si se suma al costo de vida de diciembre, del 25,5%, los precios subieron 50% en dos meses. La inflación fue del 20,6% en enero y en un año alcanzó el 254,2%, informó el INDEC. La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron (...)
La convocatoria llega con 2 meses de retraso y podría "saltearse" la inflación de enero y febrero. Actualmente se encuentra en $156.000, por debajo de la línea de indigencia y sólo alcanza a cubrir un tercio de la canasta básica familiar. Desde que asumió Milei el haber se encuentra congelado. Desde el 1° de diciembre el Salario Mínimo Vital y (...)
Son parte de las más de 5,4 millones de personas que cobran un salario, pero no tienen aportes al sistema jubilatorio. Agricultura, construcción, gastronomía y servicios de salud, cuentan con más empleo informal que formal. En la agricultura 2 de cada 3 trabajadores están en «negro». La informalidad laboral es un problema de larga data en la (...)
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001 y provoca una baja drástica en la compra de alimentos y bebidas, y frena la economía. La Argentina está en recesión con una inflación del 20% mensual, que el INDEC oficializaría este miércoles cuando difunda el índice de precios. La pérdida del poder (...)
0 | ... | 1340 | 1350 | 1360 | 1370 | 1380 | 1390 | 1400 | 1410 | 1420 | ... | 12540