La Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma fijó su posición frente la convocatoria del Consejo de Salario. Reclamará que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se actualice mes a mes y que llegue a los 500 mil pesos. También ratificó el plan de acción contra el Mega DNU.
La CTA Autónoma participará hoy de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que fija los ingresos de las y los trabajadores que están por fuera de los convenios colectivos de trabajo, e impacta el Salario Social Complementario. La delegación de la Central estará encabezada por su secretario general, Hugo «Cachorro» Godoy.
El salario mínimo de enero de 2024 fue de $156.000, mientras que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia fue de $491.367. Camino a recuperar la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores, la CTA Autónoma reclamará que haya aumentos todos los meses y un incremento que en lo inmediato, supere los valores de la canasta básica de indigencia (Matrimonio y dos hijos), que en enero del 2024 estuvo en el monto de $285.561 y su proyección a marzo estaría alrededor de $376.925.
Asimismo se definió el respaldo de la Central a la movilizarán que realizarán mañana los movimientos sociales junto a cocineras y coordinadoras de comedores populares frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación, para reclamar a la Ministra Pettovello un Salario Mínimo que cubra la Canasta Básica.
En la reunión se ratificó también la continuidad del plan de acción para la derogación del mega DNU del presidente Milei. Se definió también respaldar la Jornada Nacional de Lucha del 8M, junto al Bloque Intersindical Feminista y a todo el movimiento feminista, que pondrá en agenda las implicancias de la vigencia e implementación del Mega DNU en la vida de las mujeres y disidencias.
Finalmente se avanzo en los aspectos organizativos del Encuentro de Integración de los Pueblos Latinoamericanos y Caribeños, q se realizará la semana próxima en Foz de Iguazú, y se trabajó en función del Congreso Nacional de la Central, que será el 22 y 23 de marzo próximo. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar