Seis presos mantienen la toma de los techos de uno de los pabellones en la cárcel de Villa las Rosas en la capital de Salta. Mientras otros 170 están en huelgas de hambre con la luz y el agua cortadas como medida por parte de las autoridades penitenciarias para que los internos depongan su protesta.
En una nota arrojada a los familiares que fuera entregada a la prensa los presos Daniel Alberto Arias, Roque Molina, Sergio Romero, Diego Cabana, Néstor Laime y Roberto Vargas quienes se (...)
Comunidades Kollas que habitan en el Departamento de Santa Victoria Oeste relatan a Copenoa su experiencia de ruptura ante el sometimiento por más de 20 años de políticas partidarias y estructuras de punteros. Hoy, estas Comunidades se organizan en asambleas y determinan quienes serán sus representantes ante la estructura del Estado, siendo las bases el cimiento de las organizaciones indígenas
El desafió de la Unidad de Comunidades Victoreñas, integradas por indígenas kollas fue expulsar la (...)
Fernando “Pino” Solanas filmo en Gral. Mosconi y Salta capital escenas y testimonios para su nueva película “Argentina latente” “la UTD es un grandísimo ejemplo de conciencia” afirmo Solanas a Copenoa que cubrió en exclusiva el trabajo del prestigioso y premiado director de cine.
Es su tercer viaje registrando imágenes y testimonios en la provincia de Salta en los últimos dos años. Gral. Mosconi lo atrapa ante el proyecto de resistencia y propuesta de la organización social Unión de Trabajadores (...)
Copenoa estuvo en la ciudad boliviana de Yacuiba distante a 50 kilómetros de Tartagal donde el Presidente de Bolivia Evo Morales dejo inaugurado el hospital de alta complejidad Ruben Selaya Castillo un hospital que contara con médicos Argentinos y Cubanos en las especialidades Endoscopia, Terapia Intensiva, Electrocardiograma, Ecografía, Rayos X, cirugía, pediatría, ginecología y otras especialidades.
Al acto inaugural concurrieron el Ministro de Salud de nuestro país Ministro de Salud y (...)
Con la presencia de funcionarios de la provincia y legisladores nacionales se
anunciaron el inicio de las obras tan esperadas en Tartagal y General Mosconi. Las obras que comprenden la canalización del rió Tartagal, los desagüe de canales pluviales en Villa General Güemes y las obras de defensa en Villa Tranquila y el barrio San Cayetano en Mosconi. darán inicio en 10 días.
La empresa que gano la licitación es Inmac la que prevé concretar las obras en 6 meses de acuerdo a las declaraciones (...)
La comunidad de tartagal fue testigo de un nuevo deceso en llamado puente de la muere que cruza el rió Tartagal sobre la ruta Nacional 34. La policía de provincia tomo conocimiento de una persona se encontraba tirada debajo del puente en dicho rió, al llegar al lugar comprobaron que se trataba de un hombre joven quien se encontraba sin vida.
En el lugar se constituyeron peritos que diagnosticaron la muerte como suicidio según fuentes policiales el hombre que fue identificado como Luís Alberto (...)
El concejal de la UCR Unió Cívica Radical, Rubén Castro dijo que la municipalidad de Tartagal deslindo responsabilidades con total ignorancia. “los funcionarios del municipios no tendrían que haber actuado como lo hicieron con total irresponsabilidad al deslindar responsabilidad y decir que esto compete a minería de la provincia” así lo expreso el concejal a Copenoa.
Desde hace un tiempo atrás existen documentaciones en la provincia donde se autoriza al municipio de Tartagal como único (...)
El Director de cine Fernando “Pino” Solanas e integrante de la organización el Moreno hablo en exclusiva con Copenoa sobre la necesidad de nacionalizar el gas y petróleo en la argentina siguiendo el ejemplo Boliviano. En la argentina un 70% de la población apoya la nacionalización de los recursos naturales hoy explotados por multinacionales.
¿Como interpreta la decisión de nacionalizar los hidrocarburos por parte del presidente Boliviano Evo Morales y las consecuencias en argentina?
F.S «“El (...)
Grupos de desocupados y pobladores decidieron unir fuerza para protestar por la obras retardadas en la ciudad de Tartagal. La empresa INMAC tendría que iniciar sus
trabajos este jueves 23 de julio como ultimo plazo en el rió Tartagal para poder llegar
a concretar la canalización del mismo antes del inicio de las lluvias.
El rió muestra la misma imagen que se pudo ver después de las últimas lluvias que causaron daños irreparables el la ciudad de Tartagal.
Según los desocupados que ayer cortaron (...)
El sábado pasado el Secretario de la oficina de Desarrollo Regional de Tartagal Daniel Briones denuncio el ingreso de personas extrañas a las oficinas desde donde se llevaron 4 computadoras
que contenían documentación de trabajo perteneciente a esta
Secretaria la que curiosamente se encuentra ubicada frente al escuadrón 52 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Tartagal.
“La persona que entro tenía conocimiento de informática porque sabía perfectamente como cortar los cables de los cpu y se dio (...)