Si hay un discurso común en boca de la mayoría de los políticos, seguramente es aquel que hace referencia a la demanda de una nueva forma de hacer política y todos o casi todos, mas allá de sus antecedentes y precedentes, no dudan en constituirse en la expresión de esa demanda social.
Los acontecimientos de Tartagal, constituyen un muestrario imperdible de los vicios y miserias de aquellos, que solo ven en la política, una oportunidad de carácter individual, trocando de esa manera la esencia misma (...)
Una boroquímica que trabajó en la zona sur de la capital salteña hasta 1993 dejo acumulados desechos tóxicos al aire libre y enterrado en tachos. En el lugar hoy viven miles de personas expuestas a continuas enfermedades respiratorias.
Los niños y las mujeres son los más afectados, en el lugar donde estaba instalada la boroquímica no existe vegetación, los tachos que fueron enterrados con residuos tóxicos son visibles en la superficie, “son decenas de ellos” afirmabas un vecino Copenoa que dio a (...)
El joven salteño pablo Andrés Madrigal de 24 años agredió al ciudadano Ingles James Lidell de 19 años cuando discutían a la salida de un boliche en la calle Balcarce. El salteño que se encontraba en estado de ebriedad al igual que el Ingles, se burlo de Lidell recordando la picardía criolla cuando el futbolista Diego Maradona metió un gol con la mano a los ingleses en el mundial del 1986, a lo que el Ingles lo respondió que cambiazo en los penales con Alemania había pateado muy débil burlándose del (...)
La organización Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi en la provincia de Salta exige desde hace años la recuperación de los recursos naturales por parte del Estado denunciando la contaminación y depredación que realizan multinacionales petroleras en la zona y los daños ambientales, degradación del suelo y el eco sistema.
Estas denuncias y los reclamos por fuentes de trabajo, salud y educación peticionadas ante sus autoridades les ocasionaron persecuciones judiciales, fueron (...)
Fueron reprimidos y desalojados de sus tierras ancestrales por una corporación de capitales norteamericanos dueña del Ingenio San Martín del Tabacal que puso retenes con guardias privados que les impide ingresar a sus cementerios indígenas.
Copenoa entrevisto a Ramón Eugenio Valencia miembro de la comunidad Guaraní del Tabacal que hoy viven en el pueblo de Hipólito Yrigoyen a 260 kilómetros al norte de la capital salteña. Valencia explica como se organiza la comunidad indígena para resistir ante el (...)
El técnico de Multimedios Esperanza, Jorge Tossici (Leg 10.603), denunció que fue contratado hace años para trabajar en ese puesto, pero que quien paga su salario es el Concejo Deliberante a través de la Municipalidad de Berazategui. Informo la Red Radiodifusores de Medios Independientes Comunitarios nacidos en “Democracia" a Copenoa
Estas afirmaciones, confirman las denuncias de ñoquis publicadas por Art.14 en su edición anterior, de la utilización de empleados del estado pagados con dineros (...)
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) deberá disponer la intervención quirúrgica de un implante coclear a una menor de edad que padece distorsión otoacústica. Además, la obra social dirigida por el gobierno deberá hacerse cargo de la totalidad del dinero que demandará el implante.
Así lo determino una sentencia de la Corte de Justicia provincial dejando en firme un fallo en primera instancia que hizo lugar a un Recurso de Amparo presentado por los padres de la menor.
La Corte rechazó (...)
Las enseñanzas de Repsol en Argentina y Bolivia hacen escuela. Parece que el eslogan "miente que alguien cree" se ha convertido cada vez más en una práctica común. Ahora se trata de la firma CAPEX (asociación de la estadounidense Compañía Asociada Petrolera SA - CAPSA, que tiene el 60% del paquete con la familia Götz), que genera termoelectricidad
(Agua del Cajón) y extrae gas y petróleo en Neuquén.
Luego de una nueva auditoría resultó que el yacimiento Agua del Cajón tiene 38,6% menos crudo que el (...)
Dos ciudadanos argentinos fueron descubiertos cuando trasportaban 5 kilogramos de cocaína por un control de rutina realizado por Efectivos de Gendarmería Nacional en la Terminal de ómnibus de la Ciudad de la Quiaca en la provincia de Jujuy.
Personal de gendarmería, procedió a la identificación y control migratorio de estas dos personas, comprobándose que se trataban de dos ciudadanos argentinos procedentes de la cuidad capital de Salta y de las termas, Dpto. Rió Hondo, provincia de Santiago del (...)
Con una feroz represión culmino la toma de techos de la cárcel de Villa las Rosas en Salta por parte de seis internos que solicitaban la agilización de sus causas para gozar de libertad condicional. Los incidentes comenzaron a las nueve de la noche cuando guardia cárceles apostados en los muros del penal comenzaron a disparar sus armas contra los presos que estaban en los techos, mientras familiares gritaban desesperados desde las inmediaciones.
Los disparos fueron ensordecedores y continuos (...)