El Sindicato de Petroleros Privados de Tartagal llamó a una conferencia donde supuestamente aclararía las razones que tuvo para impugnar una resolución de la delegación provincial de trabajo en beneficio de sus afiliados.
Alberto Romero tal el nombre del sindicalista confirmó que se trataba de un acuerdo firmado por los 21 trabajadores de Produser, empresa esta al servicio de Tecpetrol operadora de área, que pasaban a Servimac, cobrando mucho menos de la liquidación que efectivamente le (…)
Mientras el presidente Néstor Kirchner toca la campana de Wall Street y asiste a comidas con empresarios, esto sucede en Argentina:
1) En el Gran Buenos Aires, 100.000 menores entre 5 y 13 años están trabajando;30.000 de estos viven en la calle.
2) La mitad de los chicos, repite de año en las escuelas del Gran Buenos Aires.
3) En todo el país, casi 10.000.000 de menores de 0 a 18 años es pobre o indigente, un 70% del total.
4) El trabajo infantil creció un 600% en los últimos 7 años. (…)
Organizaciones sociales argentinas expresaron su descontento con la aprobación del proyecto de Ley de Regímenes Promocionales para la exploración y explotación de hidrocarburos votado por La cámara de Diputados de la Nación, calificando de infames traidores a la patria a los legisladores nacionales que votaron esta ley , entre ellos a los salteños, Juan Manuel URTUBEY Frente para la Victoria - PJ Salta Susana Mercedes CANELA del Frente para la Victoria - PJ Salta, Osvaldo Rubén SALUM Frente (…)
Un decena de guardias privados que trabajan para el Ingenio San Martín del Tabacal en el departamento Oran permanecen detenidos y acusados del delito de privación ilegítima de la libertad, amenazas, lesiones en banda y posterior muerte.
Fabián Néstor Pereyra, tenia 19 años, cuando fue torturado y luego asesinado a golpes por el un grupo de seguridad privado contratado por el Ingenio San Martín del Tabacal que lo habría arrojado a un canal de riego. Pereyra junto a un grupo de jóvenes (…)
A los señores legisladores nacionales ante la aprobación del proyecto de Ley de Regímenes Promocionales para la exploración y explotación de hidrocarburos, habíamos advertido, con otras organizaciones del campo popular, que:
"Los ciudadanos y organizaciones firmantes de la presente, asumimos el compromiso de hacer público ante el pueblo de la Nación los nombres de los legisladores que aprueben este proyecto continuador del saqueo, además de iniciar las acciones legales que correspondan, (…)
La “Asociación de Trabajadores de la Administración Pública Provincial y Municipal de Salta”, enviaron al gobernador Romero un petitorio solicitando aumento salarial. También pidieron una audiencia al mandatario provincial.
En el petitorio entregado al gobernador detallan: “Establecer o acordar una escala salarial, que tenga relación con la canasta familiar de subsistencia para los trabajadores de la Administración Pública Centralizada. Considerando que una familia tipo, según el INDEC, (…)
Mucho se ha dicho y escrito sobre la actuación de la clase sindical durante los años del menenismo y su contribución a la imposición de reglas de juego que avalaron la explotación laboral, que derivaron en trabajadores pobres y delegados sindicales constituidos en nuevos ricos.
Lo que acontece en estos momentos con el sindicato de trabajadores privados del petróleo, es una muestra macabra de esa forma sindical perfeccionada en los noventa.
Produser S.A. es una empresa que presta (…)
Julio Cesar García, uno de los abogados de las demandas contra el Estado por las masacres de Napalpí (1924, Chaco) y Rincón Bomba (1947, Formosa), denuncia racismo y groseras contradicciones por parte del Gobierno nacional en el tratamiento de las mismas. En ambas matanzas se estima que murieron unas 1500 personas de los pueblos toba y pilagá, en lo que son considerados los dos mayores genocidios
La Agencia de Noticias Copenoa reproduce la entrevista realizada por La Señal de la Paloma (…)
Reestatización sin pago de Aguas de Salta. El próximo martes 19 de septiembre se realizará un plenario de concejales de Salta, con miembros del ENRESP y de ASSA (Aguas de Salta), con motivo de que la última vierte efluentes domiciliarios crudos en el Río Arenales. Es claro que la empresa que no puede garantizar la calidad del agua potable (contaminación, con boro y arsénico en varios puntos de la provincia) mucho menos lo hará con los efluentes domiciliarios.
El problema del tratamiento (…)
Quien suscribe la presente, es un simple ex soldado combatiente de las islas Malvinas, que ante el hecho de haber sido declarado como "víctima del terrorismo de estado" me veo ante una encrucijada que quiero compartir con todos ustedes.
El 1 de abril de 1982, estando a bordo del ARA Cabo San Antonio, soy informado junto a los demás infantes de marina, que escribiríamos una página de la historia argentina. Que en horas de la madrugada del 2 de abril deberíamos desembarcar en las islas (…)