El empleo de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo en el sistema presidencialista, plantea una antigua e inquietante pregunta acerca de la capacidad del Derecho para detener, imponiéndole límites, al poder. El proyecto de Ley que se encuentra en tratamiento de la H. Cámara de Diputados, que tiene media sanción del Senado, plantea este problema. ¿Pero que sucede con los demás proyectos?.-
Hoy, el senador Gómez Diez ha expresado una postura sobre la reglamentación de (...)
Unos veinte docentes agrupados en la Asamblea provincial marcharon sobre la plaza 9 de Julio en reclamo de un dialogo con el gobierno provincial que confunde a los maestros con una mesa de negociación de la cual la Asamblea de maestros con representación provincial no participa por exclusión del gobierno denunciaron los maestros salteños a Copenoa.
Con una plaza agitada por el comienzo de la temporada turística los maestros volvieron a congregarse en la plaza que fuera testigo de una de las (...)
Alfredo Zarif fue un prospero comerciante de artículos de ramos generales pero un robo perpetrado en su local comercial junto a un poco claro proceso judicial y amenazas de muerte lo dejaron viviendo en la calle.
Zarif es hoy una realidad que deambula de banco en banco en la plaza 9 de julio para evitar ser detenido por la policía ante la mala imagen que genera el turco como lo conocen en la Plaza.
“Estoy viviendo en la calle porque tengo un problema de un juicio que lo tenia ganado hace 16 (...)
Es bien conocido que uno de los lugares de la provincia que menos le gusta visitar al Gobernador Juan Carlos Romero, es la ciudad de Tartagal e inclusive con toda la crisis que se vivió en esta ciudad, incluyendo las lluvias y derrumbes de viviendas, ni en ese momento ni hasta la fecha, ni siquiera se insinuó la presencia del mandatario provincial.
Pero lo que nunca falta, son las maniobras para aparentar una supuesta preocupación y trabajo sobre Tartagal, que desmienta las críticas (...)
La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela Carlotto no paso desapercibida en Salta, su visita genero criticas de algunos movimientos sobre derechos humanos que consideraron que Carlotto debería haber rechazado la invitación de legisladores romeristas por considerar que el gobernador Romero viola sistemáticamente las garantías individuales en Salta
Copenoa entrevisto a Carlotto durante y luego de su disertación en el Colegio de abogados, ante la mirada desconcertada de legisladores que (...)
Un medico jubilado por sufrir la enfermedad de Parkinson fue golpeado y detenido por policías de la Seccional Segunda por estar ebrio en la vía publica según los uniformados en calles del macro centro de la capital salteña. El echo ocurrió cuando el medico participo de una choque múltiple con su vehiculo
El conductor del uno de los autos chocados increpo al medico de Apellido Avalos, quien fuera Director del Hospital del pueblo de la Merced y un reconocido ginecólogo, acusándolo de estar ebrio (...)
El Dirigente gremial docente Carlos Paz califico de “gorila de izquierda” a Stella Pérez de Bianchi, Rectora de la Universidad Nacional de Salta “sostenida por algunos loquitos de la universidad” dijo el docente a Copenoa.
Paz es uno de los organizadores del foro de Educación para la Segunda Independencia Latinoamericana que se realizara en Salta y que contara con la presencia de importantes intelectuales del continente.
El dirigente había enviado una nota en el mes de mayo a la Rectora de la (...)
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, reunido en de Ginebra, adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Argentina se abstuvo en las votaciones para promover la protección y conservación de las raíces indígenas.
El COAJ dio a conocer su repudio ante la actitud del gobierno Argentino a través de su representante en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al abstenerse en la votación de la adopción (...)
La presencia en Salta del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Dr. Eduardo Luis Duhalde en el homenaje al gobernador desaparecido Miguel Ragone organizado por el gobernador Romero quien prologó un libro sobre Ragone, generó criticas de rechazo por parte de organizaciones sociales y algunos organismos de derechos humanos y partidos políticos, que consideran responsable al Gobernador Romero de violar sistemáticamente los derechos humanos en la provincia de Salta.
Desde organismos (...)
Después de las fuertes lluvias caídas en el norte de la provincia de Salta que dejaran al norte aislado sin comunicaron y desabastecida llevándose el puente que atraviesa el rió Seco y causando innumerables perdidas para muchas familias humildes de en la ciudad de Tartagal donde muchos de los que Vivian cerca del rió Tartagal perdieron sus viviendas siguen esperando las obras en el rió Tartagal que desde el mes de marzo continua como lo mostraron los medios televisivos, no se puso ni una sola (...)