Otro caso que estalló en los medios de comunicación está relacionado con un profesor de la Escuela Técnica Nº 5132 De Rosario de la Frontera. Según se pudo saber se trataría de Sinner Palavecino quien enseña tecnología en esa institución.
Si bien, el director este semanario no pudo acceder a la reunión con los padres realizada el viernes 1 a las 14 horas, puesto que supervisora, María Eugenia Varela se resguardó en que la misma “es una cuestión institucional”, se obtuvo información a través de fuentes confiables que indicaron la existencia de denuncias contra Sinner Palavecino.
El detonante habría surgido por una nota presentada por alumnos de octavo segunda el jueves 31 ante el director Rubén Piorno.
Las acusaciones surgirían por un permanente hostigamiento físico y verbal de parte de ese profesor hacia todo el alumnado.
Algunos padres cansados esta situación, ese día, optaron por presentar sus reclamos y retirar sus hijos del curso ante lo cual Palavecino confeccionaría un acta para dejar constancia de la supuesta agresión de los padres, y según se supo haría actuar bajo presiones al resto de los alumnos para que la firmaran, sin embargo ante la negación de casi la totalidad de ellos, sólo lo hicieron dos por temor a represalias,
Las versiones indican que las incontinencias verbales y físicas del profesor se darían desde que comenzó el año y que la mayor parte de ellas estarían basadas en un desvarío mental que presentaría ante sus alumnos.
Excesos en las palabras, abusos deshonestos, acosos sexuales a alumnas, agresiones físicas con cables, reglas de madera, metal, golpes de puños y cachetazos son parte de las metodología psicótica que emplearía este profesor para amenazar, callar y fastidiar a los púberes.
También se recató que Palavecino revistiría una cantidad enorme de denuncias de las que nunca se tuvo respuestas, no se sabe si porque apela a amigos políticos o porque al ministerio no le interesa resolver este tipo de cuestiones.
Un comentario bastante seguro refirió a una prueba fuertemente incriminatoria. Se trataría de una filmación hecha desde un celular en momentos que Palavecino agredía con palabras de tono elevado y cachetazos a un alumno, pero que posteriormente se la habría borrado para evitar mayores complicaciones.
Por otra parte no debe olvidarse cuando este semanario mandó a titulares un acoso sexual donde se vio comprometida la figura, en ese entonces, del concejal Sinner Palavecino, quien además tuvo problemas con la prensa, y fue expulsado por la Democracia Cristiana quien lo llevó a obtener una banca en el Concejo Deliberante.
Por otra parte, volviendo al tema de la escuela, los padres dieron un plazo hasta el viernes 8 para que se de una solución por lo pronto se acordó con el director y la supervisora afectarlo a tareas administrativas hasta que se resuelva su situación laboral. Al parecer es voluntad de los padres que Sinner Palavecino pierda todo tipo de contacto con los alumnos y estarían dispuestos a llegar hasta las últimas instancias
para a ese fin, incluso de realizar denuncias de tipo penal.
OTRO CASO
Una profesora fustigó a una alumna.
Un padre de una alumna de la Escuela Normal denunció ante los medios de comunicación a la profesora Graciela Cárdenas por agravios y amenazas verbales.
La mujer que se desempeña como profesora de Educación Física en el mencionado establecimiento fue expuesta por Dardo Walter Leal, mediante una nota que elevó a la rectora Rosa María Cuevas fechada el 8 de agosto de 2006.
La prensa tuvo acceso a esa nota mediante copias que hizo llegar Leal a diferentes medios.
Leal comenzaba diciendo que su hija que concurre al 8º 3º había sido objeto de maltrato, amenazas y discriminación por parte de la profesora Graciela Cárdenas.
Según Leal el hecho ocurrió el 14 de julio en momentos que la menor se aprestaba a ingresar al establecimiento educativo, cosa que no realizó por indisponerse imprevistamente.
“...Estaba “manchada” su ropa, en eso apareció la profesora antes nombrada y la obligó entrar a la escuela propinándole todo tipo de insultos y amenazas como: “Entrá no te hagás la estúpida”; “qué te hacés la pelotuda pendeja de M...”, sin dejar lugar a
ningún tipo de explicación, por parte de mi hija...”, relataba Leal.
Luego, sigue contando que la ingresó y la dejó en la dirección toda la tarde, parada, “pues no se podía sentar debido a su estado, sin ninguna atención”.
Otra de las amenazas que sufrió la menor de parte de Cárdenas fue cuando le dijo que el día que sea su alumna no la aprobará nunca y rendiría la materia por el resto de su vida.
Leal hizo constar que todo ocurrió bajo la pasividad e indiferencia del vicedirector Miguel Waiman y que recién lo dio a conocer ahora porque su hijo se lo contó la semana pasada cuando estaban en Buenos Aires a donde la llevó a una junta médica por padecer Escoliosis Idiopática Juvenil, (certificado de discapacidad Nº 33478, es una forma de alteración de la curva vertebral). La niña además estaba pasando por un
profunda crisis emocional traumática por el mismo problema de salud.
“...Y todavía tiene que pasar por esta humillación Gratis; maltrato, discriminación y amenazas de alguien que se toma ciertos “derechos” y a los que sabemos ya está acostumbrada; ya que este no es el único caso de prepotencia de esta persona hacia las alumnas, a las que intimida, persigue, maltrata, y perjudica en los estudios,
por causa de vaya a saber qué tipo de resentimiento social escondida en su “oscura alma”.
Finalmente Walter Leal terminaba preguntándose, “¿No es acaso “ELLA MUJER”?, ¿Es que no tiene hijos?; para hacer lo que hace con las adolescentes con tanta saña?
Después hacía un llamado a la sociedad rosarina diciendo que la gente debía denunciar a estos “monstruos” “de esta sociedad y podamos convivir en una comunidad más “SANA”, y sobre todo hagámoslo (saber) para que nuestros hijos sientan que sus padres están siempre a su lado...”
Caso Cárdenas
La Supervisora del Polimodal criminalizó al padre de una alumna.
Dardo Walter Leal, padre de una alumna de la escuela Normal, denunció ante los medios (ver Nueva Reseña Nº 114), a una profesora de Educación Física, la cual, según Leal, habría maltratado, discriminado y amenazado a su hija.
Ante la situación los directivos de la escuela elevaron las actuaciones a la Supervisora del Polimodal María Eugenia Varela, quien admitió que recibió los informes de escuela, sin embargo rápidamente se refirió a la situación diciendo que el padre fue citado en varias oportunidades y no se había presentado en la institución.
“Lo que puedo decir es que hasta que él no se presente no podemos continuar con los trámites administrativos, más detalles tampoco voy a dar porque acá hay una cuestión institucional de por medio, en donde está implicado una alumna, que es menor de edad, y una docente y creo que ambas merecen el respeto que le corresponde a cada una (sic).”
“Si el padre de esta menor ha decido hacer pública esta situación, yo no lo voy hacer porque creo que es una cuestión institucional y se debe resolver en el ámbito institucional, es más, desde la institución se ha ido dando respuestas, pero vuelvo a reiterar lamentablemente el padre de la menor no se ha presentado en la institución para recibir el informe correspondiente sobre lo que ocurrió con su hija, así que bueno, más detalles no voy a dar, porque no corresponde, por supuesto
que en el momento de que el padre se haga presente en la institución, va a recibir el informe de parte de supervisión y una ampliatoria de la situación, pero cuando él se haga presente en la institución. Si él decide hacer público eso, (el resultado que se le dará desde supervisión), ya es una cuestión que depende de él pero no de mi, porque hay una institución que merece respeto...”
“...El padre hizo su presentación pero también hay que escuchar cuál es la presentación de la docente, nosotros estamos acá para garantizar la integridad de los alumnos, pero también respetar la integridad de los docentes, yo entiendo la situación del padre, pero esa es la versión de él, yo también tengo que garantizarle al docente para que haga el informe correspondiente..., pero vuelvo a reiterar él no se presentó en la institución...”
La criminalización.
Evidentemente la supervisora del polimodal, cometió un grueso error al exponer ante los medios una versión dudosa y condenatoria hacia el denunciante del hecho, que de víctimas pasan a ser victimarios.
Varela nunca tendría que haber recurrido al artilugio de la desacreditación y la criminalización de los implicados en la causa en nombre de la institución, cuestión que pesa aún más sobre sus espaldas ya que es la máxima autoridad en el medio en lo
que a educación secundaria se refiere.
En el argumento de su discurso comienza diciendo que el padre de la alumna nunca se presentó, lo refuerza constantemente y termina con lo mismo: la intencionalidad es valerse de ese elemento para afianzar un mensaje subliminal; salvar la reputación de la profesora en nombre de la institución, y vilipendiar al padre poniendo en duda la denuncia que realizó y anunciando su conducta como un modo de irresponsabilidad.
Decir continuamente que el padre no asistió a las citas, pone en evidencia la subjetividad y empecinamiento de volcar la balanza hacia un solo lado.
Además llama la atención las contradicciones cometidas por la supervisora, cuando dice que no hará pública la situación. Porqué entonces reitera cinco veces que el padre no asistió a la escuela?. Si sostiene en dos oportunidades que no dará más detalles del caso; acaso la inasistencia del padre no es también, parte de esos “detalles”?.
Cuando manifiesta que el hecho “se debe resolver en el ámbito institucional”, cómo se explica que acude a los medios para “desenmascarar” al padre y poner en tela de
juicio su versión, si las actuaciones son casi como un secreto de sumario?
En fin, el argumento contradictorio de la profesional en Ciencias de la Educación, no se debe a su inexperiencia laboral, (dio un salto estelar de profesora a supervisora sin pasar por cargos intermedios), se debe a que es funcional al dedo político que la puso, y al sistema corrupto en la que está inserta. Lamentablemente su acción y sus palabras no están sujetas a la objetividad, se debe comprender entonces, que como brazo fiel es buena en ejecutar “ciertas órdenes”.
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Operativo en Bariloche y Aeroparque por presunta trata de personas: 14 detenidos
Salta: Secuestraron más de 16 kilos de cocaína en dos controles viales
Cuatro meses de prisión preventiva efectiva a los directivos de Vicentín
Atropelló, mató a un jubilado, se dio a la fuga y espera juicio en libertad
Salta: Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños
Salta: Una adolescente fue secuestrada y abusada mientras esperaba el colectivo
Reconstrucción del ‘Doble homicidio’ en Colonia Santa Rosa: Dudas y ¿pruebas ignoradas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar