José Alberto Yapura de 43 años fue condenado hoy a prisión perpetua más tiempo indeterminado por la Cámara Tercera en lo Criminal de Salta. El asesino de su mujer Rosana Alderete y dos de sus hijos, había solicitado al tribunal la máxima condena por sus asesinatos.
Durante los alegatos realizados en denominada ciudad Judicial, los abogados Roberto Elio Gareca y Rubén Oscar Juárez que actuarón como parte querellante en representación de la familia Alderete. solicitaron que Yapura fuera condenado a reclusión perpetua y por tiempo indeterminado “No buscamos venganza, buscamos justicia y que este hombre no salga más” alego el abogado Elio Gareca quien sintetizo los hechos más aberrantes de la masacre concretada por el asesino Yapura contra su familia. “Papa ya, me morí no me sigas pegando que me duele” fueron las palabras de la niña asesinada recordadas por la única sobreviviente Emilse Vanina, de 11 años, que el abogado Gareca recordó al tribunal, lo que desato el llanto de la familia Alderete.
Mientras el abogado Rubén Oscar Juárez critico el actual de jueces por la falta de idoneidad y por la falta de tratamiento efectivo de las denuncias radicadas por Rosana Alderete donde dejaba constancias de las continuas golpizas y amenazas de muerte, a los que la justicia no hizo nada. “Estos malos funcionarios le causan una deshonra a la justicia” agrego Juárez “Son responsables indirectos”. Por ultimo solicito amparado en tratados internacionales firmados por argentina con rangos Constitucionales que el tribunal contemple un proceso penal para los jueces y fiscales posibles culpables indirectos de la masacre de Castañares.
"Si, estamos totalmente conforme con la sentencia” dijo a Copenoa Guillermo Alderete Padre de Rosana y abuelo de Rocío Noelia, y José Nahuel,de 8 y 5 años
asesinados por Yapura, agregando “Esperamos que se cumpla, lo que me molesta que el a los setenta años pueda salir en libertad. Esta es la primera parte del juicio tal como se lo solicitamos a nuestros abogados ahora habrá que realizar una denuncia penal contra los que no han actuado por inoperancia como jueces, policías porque a ellos también quisiera verlos sentados” Finalizo diciendo Guillermo Alderete una vez conocido el fallo.
Los hechos
En la madrugada del 28 de agosto de 2004, Yapura asesinó a puñaladas a su esposa Rosana Alderete (36 años) y a dos de sus hijos, Rocío Noelia, y José Nahuel,de 8 y 5 años, respectivamente. También dejó gravemente herida a su mayor, Emilse Vanina, de 11 años, quien a pesar de salvar su vida quedó con graves secuelas psicofísicas. Luego de cometida la masacre familiar, el imputado se autolesionó con el arma homicida, sin que las heridas provocadas representaran riesgos para su vida.
Según la acusación fiscal, luego de una discusión en la vivienda, Yapura encerró a su esposa en el dormitorio matrimonial e inmediatamente le anunció que iba a apuñalar a los niños. Inmediatamente concretó su designio, a pesar de los desgarradores gritos y llanto de éstos y de Lla madre para que no les hiciera daño. El más pequeño, aparentemente, estaba dormido o adormilado cuando recibió las puñaladas.
Gravemente herida, la niña sobreviviente pudo escapar. En su huida chocó con un poste, quedando tumbada en el jardín de la casa. Yapura no pudo consumar el crimen debido a que no divisó a la pequeña en razón de la oscuridad existente. A los pocos minutos fue socorrida por vecinos y por los médicos que pudieron sacarla de la situación de peligro a la que la había sometido su padre al atacarla varias veces con un cuchilo de l7 cms. de largo.
Foto de portada: José Alberto Yapura
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Operativo en Bariloche y Aeroparque por presunta trata de personas: 14 detenidos
Salta: Secuestraron más de 16 kilos de cocaína en dos controles viales
Cuatro meses de prisión preventiva efectiva a los directivos de Vicentín
Atropelló, mató a un jubilado, se dio a la fuga y espera juicio en libertad
Salta: Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños
Salta: Una adolescente fue secuestrada y abusada mientras esperaba el colectivo
Reconstrucción del ‘Doble homicidio’ en Colonia Santa Rosa: Dudas y ¿pruebas ignoradas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar