Un impresionante operativo realizado por la policía salteña desalojó este viernes a más de 50 familias de la comunidad wichi-guaraní Honhat Le` Les. Que habían retomado lo que consideraban sus tierras ancestrales en las afueras de lo ciudad de Embarcación.
La comunidad (Hijos de la Tierra) habían anunciado en un comunicado que retomaban posesión de sus tierras y que ante el hacinamiento de las familias indígenas y las continuas amenazas de desalojos como también el avance de toma de tierras de empresarios sojeros determinaron esta medida. Fundamentada en los vestigios ancestrales como sendas indígenas que legitimaban la posesión de esas tierras.
El juez Correccional y de Menores de Tartagal, Miguel Cheda, ordeno el desalojo. Octorina Zamora, Cacique de la comunidad desalojada dijo a Copenoa: “Que el operativo de desalojo incluyo la destrucción de las precarias viviendas indígenas, y que los políticos salteños les volvieron mentir”.
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar